Sheinbaum defiende reforma judicial para 2025

Claudia Sheinbaum afirmó que la reforma judicial se implementará en 2025, defendiendo la elección popular de jueces y magistrados.

La Reforma y su Alcance

La presidenta Claudia Sheinbaum ha dejado en claro su postura firme respecto a la reforma judicial, que establece la elección de jueces, magistrados y ministros por voto popular. Esta medida, que forma parte de la cuarta transformación impulsada por el gobierno de López Obrador, busca democratizar el Poder Judicial, permitiendo que los ciudadanos elijan directamente a sus jueces. La presidenta subrayó que esta reforma ya es parte de la Constitución y que se implementará a partir de 2025, cuando los jueces serán sometidos a elecciones​

Resistencia y Controversia en la Suprema Corte

A pesar de la promulgación de la reforma, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha generado tensiones al admitir a trámite una consulta que busca revisar su constitucionalidad. Algunos ministros, como Margarita Ríos-Farjat, apoyan el análisis de la reforma, argumentando que enriquecerá el debate constitucional. Sin embargo, otros miembros del gobierno, incluidos aliados de Sheinbaum, han acusado a la Corte de intentar frenar una medida que consideran esencial para la democratización del sistema judicial​

Implicaciones para el Futuro del Poder Judicial

Sheinbaum ha señalado que esta reforma es un paso hacia una mayor soberanía y justicia para el pueblo mexicano, argumentando que el control del Poder Judicial por parte de la ciudadanía asegura mayor transparencia y responsabilidad. Aunque enfrenta oposición dentro de la SCJN, la presidenta insiste en que la reforma refleja la voluntad popular y fortalecerá la democracia en el país​

Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena