Sheinbaum exige a EE.UU. datos sobre Ovidio Guzmán

Sheinbaum exige a EE.UU. entregar información sobre Ovidio Guzmán; advierte que México tiene carpetas abiertas sobre su caso.

La exigencia de transparencia en el caso Ovidio Guzmán

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha solicitado al gobierno de Estados Unidos que proporcione información detallada a la Fiscalía General de la República (FGR) sobre la situación legal de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Sheinbaum destacó que, dado que Guzmán fue extraditado desde México, es imperativo que las autoridades estadounidenses mantengan una comunicación constante con la FGR respecto a su proceso judicial.

En una conferencia de prensa, la mandataria expresó que el gobierno de Estados Unidos también debe informar a la Fiscalía, ya que esta mantiene abiertas carpetas de investigación en México, y al haber sido extraditado desde territorio nacional, se requiere que haya un flujo permanente de información entre ambos países.

Esta declaración surge en medio de informes que indican que Griselda López, madre de Ovidio Guzmán, habría ingresado recientemente a territorio estadounidense junto con varios familiares. Aunque Sheinbaum afirmó no tener información confirmada sobre este hecho, enfatizó la necesidad de que Estados Unidos comparta cualquier dato relevante con las autoridades mexicanas.

Contexto del caso Ovidio Guzmán

Ovidio Guzmán López, también conocido como “El Ratón”, fue capturado en enero de 2023 en Sinaloa y extraditado a Estados Unidos en septiembre del mismo año. Enfrenta múltiples cargos por narcotráfico, incluyendo la distribución de fentanilo, cocaína y metanfetaminas. Recientemente, se ha informado que Guzmán llegó a un acuerdo con la fiscalía estadounidense para declararse culpable y colaborar proporcionando información sobre el Cártel de Sinaloa.

Este acuerdo podría tener implicaciones significativas, ya que se especula que Guzmán podría testificar contra otros líderes del cartel, como Ismael “El Mayo” Zambada. La colaboración de Guzmán con las autoridades estadounidenses ha generado tensiones dentro del Cártel de Sinaloa, provocando enfrentamientos entre diferentes facciones del grupo criminal.

Implicaciones para la relación bilateral

La solicitud de Sheinbaum resalta la importancia de la cooperación y la transparencia entre México y Estados Unidos en asuntos de seguridad y justicia. La falta de comunicación por parte de las autoridades estadounidenses podría afectar negativamente la relación bilateral y obstaculizar los esfuerzos conjuntos para combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Además, la posible llegada de familiares de Guzmán a Estados Unidos sin notificación previa a las autoridades mexicanas plantea preocupaciones sobre la coordinación en temas migratorios y de seguridad. Sheinbaum ha reiterado la necesidad de establecer mecanismos de comunicación efectivos para garantizar que ambos países trabajen de manera conjunta y respetuosa en la lucha contra el crimen transnacional.

Conclusión

La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la necesidad de que Estados Unidos comparta información detallada con la Fiscalía General de la República sobre el caso de Ovidio Guzmán. Dado que Guzmán fue extraditado desde México y enfrenta cargos en Estados Unidos, es esencial que exista una comunicación constante y transparente entre ambos países para garantizar el éxito en la lucha contra el narcotráfico y fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia.

Las noticias más importantes de México, contadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario para explicarte lo que realmente está pasando. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena