Sheinbaum niega motivos para sanción de EE.UU.

Sheinbaum aseguró que no hay motivos para sanciones de EE.UU. tras la mudanza aérea al AIFA y defiende la decisión técnica.

Contexto de la polémica por el AIFA

En los últimos días, se generó controversia internacional luego de que surgieran versiones sobre una posible sanción de Estados Unidos hacia México, derivada del traslado obligatorio de operaciones de carga aérea desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). Esta decisión, tomada por el gobierno federal mexicano meses atrás, provocó inquietud entre operadores logísticos y aerolíneas extranjeras, quienes alegan que el cambio representa un costo adicional y afecta rutas ya establecidas.

Ante estas especulaciones, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió de manera categórica, asegurando que no existen motivos para que Estados Unidos imponga alguna sanción. Según la mandataria, la decisión fue técnica y no política, orientada a optimizar la infraestructura aeroportuaria del país y reducir la saturación del AICM, que durante años ha operado al límite de su capacidad.

Argumentos de la presidenta

Sheinbaum explicó que el AIFA fue diseñado precisamente para descongestionar el tráfico aéreo en la zona metropolitana y mejorar la seguridad operacional. Señaló que las operaciones de carga en el AICM generaban conflictos con vuelos comerciales y que las instalaciones del AIFA ofrecen mejores condiciones para el manejo de mercancías.

“Esta es una medida técnica, recomendada por expertos, que busca ordenar el sistema aeroportuario nacional”, declaró en conferencia de prensa. Añadió que no se trató de un movimiento político ni de una decisión arbitraria para beneficiar a intereses particulares, sino de un paso necesario para la modernización del transporte aéreo en México.

Postura frente a Estados Unidos

En relación con los señalamientos sobre una posible sanción estadounidense, la presidenta precisó que no existe ninguna notificación formal por parte de autoridades norteamericanas. Dijo que, en caso de surgir algún reclamo, el gobierno mexicano está abierto a dialogar y resolver cualquier diferencia mediante mesas de trabajo bilaterales.

Sheinbaum enfatizó que México y Estados Unidos mantienen una relación comercial sólida y que este tipo de decisiones técnicas no deberían interferir con los compromisos internacionales ni generar fricciones innecesarias. Subrayó que, hasta el momento, no se ha iniciado ningún procedimiento en contra del país ni existe advertencia oficial alguna.

Impacto en la industria de carga

El cambio hacia el AIFA ha representado un reto para las empresas de logística y aerolíneas de carga, que han tenido que ajustar rutas y operaciones. Algunos sectores empresariales han manifestado preocupación por los costos de transporte terrestre desde y hacia el nuevo aeropuerto, ubicado en el Estado de México, así como por los plazos de adaptación.

Sin embargo, el gobierno asegura que las instalaciones del AIFA, con plataformas modernas y amplias zonas de almacenamiento, permitirán un crecimiento sostenido en el volumen de carga y ofrecerán mayor seguridad y eficiencia a largo plazo. Según datos oficiales, el aeropuerto ya ha incrementado sus operaciones de carga en un 35 % desde la implementación de la medida, aunque todavía enfrenta retos logísticos.

Reacciones políticas y empresariales

Mientras los organismos empresariales piden mayor coordinación y garantías de infraestructura complementaria, como vías de acceso más rápidas y servicios aduaneros más ágiles, legisladores de oposición han cuestionado la falta de consulta previa con los sectores afectados. Sin embargo, el gobierno insiste en que se realizaron reuniones técnicas y que el cambio fue comunicado con anticipación.

Para analistas en materia de comercio internacional, este episodio refleja la necesidad de reforzar los mecanismos de comunicación entre México y sus principales socios, a fin de evitar que decisiones internas sean interpretadas como medidas restrictivas o contrarias a acuerdos comerciales.

Conclusiones

La presidenta Sheinbaum ha sido clara: no existen motivos para sanciones por parte de Estados Unidos derivadas de la reubicación de operaciones de carga aérea al AIFA. Aunque la decisión ha generado resistencias en ciertos sectores, el gobierno defiende que es una medida técnica y necesaria para modernizar el sistema aeroportuario. El tiempo dirá si esta apuesta logra equilibrar la eficiencia logística con las expectativas de los operadores internacionales, pero por ahora el mensaje oficial es de calma y de apertura al diálogo con sus socios estratégicos.

Las noticias que marcan el día en México, explicadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente al tanto de lo que sucede en el país.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena