Sheinbaum presenta informe de 100 días de gobierno

Claudia Sheinbaum destacó avances en infraestructura, tecnología y colaboración con Estados Unidos en sus primeros 100 días.

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó su informe de los primeros 100 días de gobierno en un acto multitudinario celebrado en el Zócalo de la Ciudad de México, donde destacó los avances logrados en diversos sectores clave. En su discurso, Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración entre México y Estados Unidos, señalando que la unidad de América del Norte es esencial para enfrentar los desafíos económicos globales, particularmente la competencia con Asia.

Entre los logros mencionados, la mandataria subrayó el impulso a proyectos tecnológicos, como el desarrollo de un ecosistema de innovación que busca posicionar a México como líder en ciencia y tecnología en la región. También destacó avances en infraestructura, mencionando la modernización de carreteras y el fortalecimiento del transporte público, iniciativas que, según ella, están mejorando significativamente la calidad de vida de los ciudadanos.

Un punto clave del informe fue la relación internacional, particularmente con Estados Unidos. Sheinbaum defendió la contribución de los migrantes mexicanos a la economía estadounidense y reafirmó el compromiso de México con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), calificándolo como una herramienta esencial para el desarrollo económico regional. Además, la presidenta mencionó que su gobierno ha fortalecido la cooperación en materia de seguridad y migración, buscando soluciones conjuntas a problemas comunes.

En cuanto a la seguridad, Sheinbaum resaltó la tendencia a la baja en los índices de homicidios, atribuyéndolo a la consolidación de la Guardia Nacional y a una estrategia enfocada en la prevención del delito. No obstante, reconoció que todavía queda mucho por hacer para garantizar la paz en todo el país.

Reacciones y retos

Aunque el informe destacó logros significativos, críticos han señalado que algunos de estos avances podrían ser insuficientes o no sostenibles a largo plazo. La oposición ha cuestionado la efectividad de la estrategia de seguridad, particularmente en regiones donde la violencia continúa siendo un problema grave.

Descubre lo que está pasando en nuestro país y cómo impacta tu vida. A las 10 am, acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario para un análisis único. Haz clic aquí y mantente al tanto.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena