Una respuesta a la crisis de desaparecidos en México
La presidenta Claudia Sheinbaum ha presentado una propuesta ambiciosa para enfrentar la crisis de personas desaparecidas en el país. Entre las medidas destaca la creación de una plataforma única de identidad, que incluirá la CURP, huellas dactilares y una fotografía, buscando consolidar los distintos registros existentes en un solo sistema nacional.
La iniciativa también contempla la formación de nuevas bases de datos estatales y la creación de un Banco Nacional Forense, que permita identificar restos humanos de manera más eficiente y coordinada con las fiscalías.
Sanciones para autoridades omisas
Uno de los puntos más destacados del proyecto es la advertencia a las autoridades locales: quienes no actualicen la información o mantengan registros incompletos enfrentarán sanciones de hasta 2.26 millones de pesos. El objetivo, según Sheinbaum, es terminar con el subregistro y la duplicidad de datos que han obstaculizado la búsqueda de desaparecidos durante años.
Organizaciones civiles han recibido la iniciativa con cautela. Aunque reconocen el esfuerzo por unificar procesos, señalan que el éxito dependerá de su implementación efectiva, el respeto a los derechos humanos y la transparencia de los datos.
Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.