Controversia por el partido en Estados Unidos
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, volvió a encender la polémica al criticar al Real Madrid por su papel en el veto al partido que se planeaba disputar entre Villarreal y FC Barcelona en Miami. La iniciativa, impulsada por LaLiga desde hace varios años, buscaba llevar un encuentro oficial del campeonato español a territorio estadounidense con el fin de expandir la marca y captar nuevas audiencias internacionales.
Tebas señaló que el Real Madrid “no está en posición de cuestionar la internacionalización del fútbol español”, acusando al club blanco de bloquear repetidamente los intentos de la liga por celebrar partidos fuera de España. Según el dirigente, la oposición del Madrid obedece a intereses económicos y políticos más que deportivos, al temer que otras instituciones fortalezcan su presencia global.
Argumentos de Tebas y su defensa del proyecto
Durante una conferencia de prensa en Madrid, Tebas insistió en que LaLiga “no renunciará al objetivo de jugar en Estados Unidos”, argumentando que es una estrategia necesaria para competir con ligas como la Premier League o la MLS, que han sabido expandir su marca más allá de sus fronteras.
El dirigente defendió su propuesta señalando que el fútbol español no puede quedarse atrás en la globalización del deporte. Afirmó que un partido oficial en Miami permitiría a millones de aficionados latinoamericanos disfrutar de LaLiga de manera más cercana, y que el proyecto ya contaba con el respaldo de patrocinadores y socios estratégicos en Estados Unidos.
Asimismo, Tebas negó que la cancelación del encuentro representara un fracaso personal. “No existe esa palabra si lo hemos intentado”, comentó, asegurando que volverá a presentar el proyecto ante la Federación Española de Fútbol (RFEF) y los organismos correspondientes.
La postura del Real Madrid
Por su parte, el Real Madrid ha manifestado en distintas ocasiones su desacuerdo con la idea de trasladar partidos de LaLiga fuera del territorio nacional. El club sostiene que las competiciones oficiales deben disputarse bajo las mismas condiciones para todos los equipos, y que jugar en otro país podría generar una ventaja comercial o deportiva para los participantes involucrados.
Además, la entidad blanca argumenta que el traslado afectaría la esencia del campeonato y la experiencia de los aficionados locales. Este razonamiento ha sido utilizado también por la UEFA para rechazar propuestas similares en el pasado, lo que refuerza el respaldo institucional al veto.
Impacto en las relaciones dentro del fútbol español
Las declaraciones de Tebas intensifican la tensión histórica entre el presidente de LaLiga y el Real Madrid, una relación marcada por desacuerdos sobre derechos televisivos, gestión económica y el papel del club en la Superliga europea. En los últimos años, Tebas ha criticado de forma constante la influencia del Madrid y el FC Barcelona en la política deportiva del continente, y ha defendido una visión más equitativa del fútbol profesional.
Sin embargo, la oposición del club merengue no es el único obstáculo. La Federación Española de Fútbol también ha mostrado resistencia, argumentando que la ley no contempla que un partido oficial se dispute fuera de España. El caso incluso ha llegado a instancias judiciales, donde LaLiga ha buscado apoyo legal para mantener viva la posibilidad.
Perspectiva internacional y desafíos futuros
La idea de jugar un encuentro oficial de LaLiga en Estados Unidos no es nueva. Desde 2018, Tebas ha promovido esta posibilidad con el objetivo de competir en visibilidad con la Premier League inglesa, que ha consolidado su presencia en Asia y América. Aunque algunos clubes apoyan la propuesta, otros se mantienen escépticos ante las complicaciones logísticas y las posibles repercusiones en el calendario.
En Estados Unidos, la Major League Soccer ha mostrado interés en colaborar con LaLiga para hacer realidad el evento, destacando el potencial comercial que tendría un partido oficial en Miami, una ciudad con una gran base de aficionados hispanos. Sin embargo, los bloqueos institucionales siguen impidiendo su realización.
Tebas ha afirmado que insistirá en la propuesta, convencido de que el futuro del fútbol español depende de su apertura internacional. Aseguró que LaLiga no abandonará la idea y que buscará nuevas formas legales para concretar su expansión en los próximos años.
Conclusión
Las declaraciones de Javier Tebas reflejan su firme intención de transformar el modelo de LaLiga y llevar el fútbol español a nuevos mercados, aunque eso implique enfrentarse a instituciones poderosas como el Real Madrid. El veto al partido en Miami no detiene sus planes, sino que refuerza su discurso sobre la necesidad de modernizar la competición. Mientras tanto, el debate entre tradición y globalización sigue abierto, marcando el pulso de un conflicto que trasciende lo deportivo y toca las raíces del negocio del fútbol.
Referencias
Huffington Post – “Tebas niega su fracaso por la cancelación del Villarreal-Barça en Miami”
Barça Blaugranes – “Javier Tebas critica al Real Madrid por su oposición a jugar en Miami”
El País – “Tebas mantiene su plan de llevar un partido de LaLiga a Estados Unidos”
Marca – “El Real Madrid rechaza jugar partidos oficiales fuera de España”
AS – “LaLiga insiste en internacionalizar su competición pese a la oposición del Madrid”
Infórmate, inspírate y mantente conectado con todo lo que ocurre. En Abejorro Media encontrarás contenido actual sobre noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología



