Tizayuca impulsa talento en su Feria de la Ciencia

Un espacio para inspirar vocaciones científicas

El municipio de Tizayuca, en Hidalgo, celebró los días 10 y 11 de noviembre de 2025 la Tercera Feria de la Ciencia y la Tecnología (FCyT), un evento que reunió a más de mil estudiantes de escuelas públicas y privadas. El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Colibrí y formó parte de las actividades del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo. La feria se ha convertido en un espacio clave para acercar a niñas, niños y jóvenes a proyectos científicos vinculados a la realidad social y tecnológica del país.

La participación estudiantil abarcó desde primaria hasta nivel medio superior, permitiendo que distintas generaciones convivieran alrededor del conocimiento científico. Las instituciones educativas destacaron que la feria funciona como una plataforma para despertar vocaciones STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) desde edades tempranas, reforzando el aprendizaje mediante experimentación y creatividad.

Temáticas, inclusión e innovación digital

La edición de este año se dividió en seis pabellones temáticos que abordaron inclusión educativa, soluciones tecnológicas para problemas locales, sostenibilidad ambiental e innovación digital. Entre los proyectos exhibidos se presentaron prototipos de robótica, desarrollos en energía renovable, herramientas de programación, iniciativas de ciencia comunitaria y propuestas centradas en salud y medio ambiente.

Autoridades municipales subrayaron que la feria no sólo celebra el talento estudiantil, sino que también promueve una visión de comunidad científica accesible. La presidenta municipal, Gretchen Atilano, resaltó la importancia de generar espacios donde la juventud pueda desarrollar ideas, equivocarse, experimentar y descubrir sus aptitudes, destacando que la ciencia y la tecnología son elementos esenciales para el futuro de Tizayuca.

Fortalecimiento del ecosistema educativo-científico

La feria refleja un esfuerzo sostenido para consolidar en Tizayuca un ecosistema que vincule educación, comunidad y sector productivo. La Secretaría de Bienestar Social Municipal, a través de la Dirección de Educación, ha trabajado para que este evento crezca en participación y calidad cada año. Además, la región enfrenta un crecimiento industrial acelerado, por lo que impulsar perfiles científicos y técnicos se vuelve fundamental para responder a la demanda laboral emergente.

Este tipo de eventos fomenta que las escuelas se vinculen con universidades, empresas y organizaciones dedicadas a la innovación. Para muchos estudiantes, la feria representa su primer acercamiento a un público que evalúa, retroalimenta y reconoce su trabajo, fortaleciendo su confianza y motivación académica.

Resultados, aprendizajes y retos

La tercera edición de la feria dejó como resultado una amplia gama de proyectos innovadores y una participación estudiantil destacada. Sin embargo, también abrió la conversación sobre los retos por atender: brindar seguimiento a los proyectos para que no se queden solo en una exhibición, ofrecer mentorías continuas, articular alianzas con instituciones de educación superior y atraer inversión privada que permita elevar el nivel técnico de futuras ediciones.

Asimismo, existe la oportunidad de ampliar el alcance del evento hacia otras zonas del estado de Hidalgo, integrando competencias intermunicipales o interinstitucionales que fortalezcan el prestigio de la feria y posicionen a Tizayuca como un polo emergente de ciencia y tecnología.

Conclusión

La Feria de la Ciencia y la Tecnología de Tizayuca se consolida como un espacio esencial para la formación científica de jóvenes hidalguenses. Su impacto va más allá de la presentación de proyectos: contribuye a la construcción de una cultura científica comunitaria, impulsa la innovación local y fortalece el compromiso educativo del municipio. Con continuidad, inversión y articulación institucional, el evento puede transformarse en un referente regional de talento y desarrollo tecnológico.


Referencias

La Jornada Hidalgo: “Talento joven e innovación brillan en la Tercera Feria de Ciencia y Tecnología de Tizayuca”
Zagazine: “Tizayuca impulsa el talento estudiantil con su Tercera Feria de Ciencia y Tecnología”
Milenio: “Tizayuca celebra su Tercera Feria de Ciencia y Tecnología – participan más de mil estudiantes”

Infórmate, inspírate y mantente al día con lo mejor de Abejorro Media: noticias, tecnología, espectáculos y mucho más. Haz clic aquí para seguir nuestra programación,
y visita nuestra página de Abejorro Media para explorar todas las secciones:
🗞️ Noticias | 🎭 Humor político | 🌟 Espectáculos | ⚽ Deportes | 💰 Finanzas | 💻 Tecnología

COMPARTE: