Trump anuncia venta de TikTok y extiende plazo

Trump anunció que ya hay comprador para TikTok y extendió el plazo de venta hasta septiembre, a la espera de aprobación china.

Un anuncio decisivo y esperado

El 19 de junio de 2025, el expresidente Donald Trump firmó una nueva orden ejecutiva que extiende por tercera ocasión el plazo para que ByteDance, la empresa matriz china de TikTok, venda sus operaciones en Estados Unidos. Este nuevo aplazamiento fija como fecha límite el 17 de septiembre de 2025, dando así tres meses más para concretar un acuerdo que cumpla con los requisitos impuestos por el Congreso estadounidense.

Trump justificó la extensión argumentando que desea que TikTok siga operando en EE. UU., subrayando también que una venta exitosa requerirá el visto bueno del gobierno chino, y que confía en que el presidente Xi Jinping lo otorgará. Además, destacó el papel de la aplicación entre los jóvenes, en particular en la campaña presidencial de 2024.

Un comprador en puerta

En una entrevista reciente con Fox News, Trump anunció que ya existe “un grupo de personas muy adineradas” dispuesto a adquirir TikTok. Aunque no dio nombres, indicó que informará sobre los inversionistas en aproximadamente dos semanas, siempre que China apruebe la transacción.

Este sería un paso clave para transformar TikTok en una empresa controlada mayoritariamente por inversores estadounidenses, uno de los requisitos centrales de la ley aprobada en 2024, que busca proteger la seguridad nacional mediante la separación de TikTok de sus raíces chinas.

Contexto legal y político

La medida se enmarca en la Ley de Protección contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros (PAFACA), promulgada el 24 de abril de 2024. Esta exige que ByteDance se desprenda de TikTok en EE. UU. antes del 19 de enero de 2025 —o enfrentar su prohibición—, aunque el propio Trump ha dictado extensiones ejecutivas que han retrasado la aplicación efectiva de la ley hasta la nueva fecha de septiembre.

A principios de 2025, tras una breve interrupción del servicio, TikTok reanudó operaciones gracias a una orden presidencial que evitó su bloqueo. Posteriormente, en abril se otorgó una prórroga hasta junio, y ahora se ha obtenido esta tercera extensión para septiembre.

Aunque la extensión ha sido bien recibida por TikTok y sus usuarios —más de 170 millones en EE. UU., además de 7.5 millones de empresas que operan en la plataforma—, también ha sido criticada por afectar la certeza jurídica tanto de creadores como de anunciantes. Varios legisladores demócratas, entre ellos el senador Mark Warner, han cuestionado la legalidad de prolongaciones ejecutivas sucesivas sin base legal sólida.

Reacciones de mercado y sector creativo

TikTok agradeció oficialmente la decisión, calificándola de un paso crucial para la continuidad de sus operaciones. Creadores, anunciantes y comerciantes han manifestado alivio ante la extensión, aunque algunos ya se preparan para eventualidades: diversifican su presencia digital y analizan alternativas como Instagram Reels, YouTube Shorts y la plataforma RedNote (originaria de China), que experimentó un incremento en descargas temporales tras la primera suspensión de TikTok en enero.

En paralelo, algunos de los posibles compradores mencionados en distintos reportes —Amazon, Perplexity AI, un consorcio liderado por Frank McCourt y coaliciones de inversores— se mantienen en la carrera, aunque aún no se ha presentado una oferta oficial concreta.

Un reloj que sigue corriendo

Con el plazo extendido hasta el 17 de septiembre, la administración Trump le dio a TikTok una última oportunidad para cerrar un acuerdo. Sin embargo, la venta dependerá tanto de negociaciones estratégicas como del acuerdo de Beijing. Sin el visto bueno de China, cualquier transacción podría fracasar.

Mientras tanto, TikTok se encuentra en un limbo legal y político: prolonga su actividad en EE. UU., pero el proceso de venta sigue siendo incierto. La clave estará en la capacidad de cerrar un acuerdo que satisfaga exigencias legales, de seguridad y políticas de ambos países, o de lo contrario el país podría enfrentar nuevamente la amenaza de que la plataforma deje de operar.

Lo que pasa en el mundo también impacta aquí. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario para entender los eventos clave a nivel global.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena