Audiencia ante el juez y negativa del imputado
Hernán Bermúdez Requena, alias “El Abuelo” o “Comandante H”, enfrentó una audiencia telemática este 13 de septiembre ante el juez penal de garantías especializado en crimen organizado de Asunción, Osmar Legal. Durante la diligencia, se le ofreció acogerse a un procedimiento de extradición abreviada, una vía más rápida que podría resolverse en cuestión de días. Sin embargo, el exsecretario de Seguridad de Tabasco decidió no aceptarla, optando por el camino del proceso ordinario, más largo y burocrático.
Prisión preventiva y seguridad ante todo
Por esta razón, el juez ordenó que Bermúdez permanezca en prisión preventiva bajo resguardo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). Se trata de una medida destinada a garantizar la seguridad del imputado durante el trámite de extradición.
Implicaciones del rechazo: más trámites, más tiempo
Al rechazar la vía simplificada, Bermúdez renunció a una opción expedita. Ahora deberá someterse a la extradición ordinaria, lo que implica que el Gobierno de México deberá presentar todas las evidencias formales y cumplir con la documentación requerida por la legislación paraguaya, incrementando así los plazos y la carga procesal.
Los cargos que enfrenta y su relevancia criminal
En México, está acusado de los delitos de asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés en el estado de Tabasco. Además, se le vincula con “La Barredora”, célula criminal que operaba en conjunto con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Desde julio de 2025 existe una ficha roja de Interpol en su contra, tras la emisión de una orden de aprehensión.
Contexto político y la sombra de Adán Augusto López
Durante su gestión en Tabasco (2018–2021), Bermúdez fue designado por el actual senador Adán Augusto López Hernández. Esto ha motivado múltiples cuestionamientos políticos. Desde su detención, López ha lanzado un comunicado afirmando que “en el gobierno de la 4T no hay impunidad ni complicidades”, destacando su disposición a que el caso sea investigado a fondo.
¿Qué sigue? Plazos, procesos y posibles escenarios
Se estima que el proceso ordinario podría extenderse hasta 60 días, conforme a los plazos previstos por la legislación paraguaya para el trámite judicial. Pasado ese periodo, y una vez cumplimentados los requisitos legales, México podría requerir formalmente la entrega del imputado. Entretanto, Bermúdez seguirá bajo custodia en Paraguay.
Las noticias que definen la agenda de México, explicadas sin rodeos. Ale Díaz de la Vega te las presenta en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente informado al momento.