Capturan a “Leo”, operador del Cártel de Sinaloa

La FGR y la Semar detuvieron a “Leo”, presunto operador del Cártel de Sinaloa, acusado por la DEA de traficar fentanilo a EE.UU.

Detención de alto perfil en la Ciudad de México

El 2 de abril de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Marina (Semar) llevaron a cabo la detención de Leobardo García Corrales, alias “Leo”, un presunto operador financiero y logístico del Cártel de Sinaloa, buscado por la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por delitos relacionados con el tráfico de fentanilo.

Detalles de la captura

La detención ocurrió en la colonia Jardines de la Montaña, alcaldía Tlalpan, al sur de la Ciudad de México. El operativo fue resultado de trabajos de inteligencia desarrollados durante varios meses por autoridades federales, quienes lograron ubicar a García Corrales en un inmueble de lujo donde presuntamente coordinaba operaciones del grupo criminal.

Durante el arresto no se realizaron disparos, y el detenido fue trasladado de inmediato a instalaciones de la FGR, donde se le notificaron las órdenes de aprehensión en su contra. Fuentes extraoficiales señalan que mantenía una red de operadores encargados de traficar fentanilo hacia Estados Unidos y lavar grandes cantidades de dinero a través de empresas fachada.

Perfil del detenido

Leobardo García Corrales es considerado uno de los responsables de supervisar rutas de trasiego entre México y la frontera sur de Estados Unidos, así como de coordinar envíos de precursores químicos desde Asia. Reportes de inteligencia apuntan a que trabajaba directamente con líderes de alto nivel dentro del Cártel de Sinaloa, particularmente con células vinculadas a los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como “Los Chapitos”.

Además de la orden de aprehensión emitida por autoridades mexicanas, la DEA contaba con una solicitud de extradición activa, sustentada en cargos por narcotráfico, conspiración criminal y lavado de dinero.

Reacciones oficiales

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó la captura durante su conferencia matutina, asegurando que se trató de un golpe importante contra el tráfico de fentanilo, una sustancia que ha cobrado miles de vidas en Estados Unidos y que ha sido tema central en las tensiones diplomáticas entre ambos países.

Por su parte, la Secretaría de Marina señaló que este tipo de operativos reafirman el compromiso del gobierno mexicano en la lucha contra el crimen organizado, aunque subrayaron que es fundamental continuar con acciones de inteligencia y no depender exclusivamente de la fuerza.

Implicaciones internacionales

La captura de García Corrales podría derivar en una nueva fase de cooperación con agencias estadounidenses, particularmente en lo que respecta al combate al tráfico de opioides. La presión por parte del gobierno de Estados Unidos para detener a líderes clave en la cadena de suministro de fentanilo ha ido en aumento, especialmente en el marco del proceso electoral estadounidense.

Se espera que en los próximos días la FGR defina si procederá con su juicio en México o si acelerará su extradición a Estados Unidos. Cualquiera de las rutas podría ofrecer nueva información sobre las operaciones del Cártel de Sinaloa y sus vínculos internacionales.

Conclusión

La detención de “Leo” representa un golpe significativo contra una de las redes criminales más poderosas de México. Si bien es un avance en la lucha contra el narcotráfico, especialistas advierten que será necesario dar seguimiento judicial riguroso y mantener la presión sobre los esquemas financieros que sostienen estas organizaciones.

Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena