Polémica por promoción personal en unidades médicas
La senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, se encuentra en el centro de una controversia luego de que en Chihuahua circularan ambulancias de alta gama rotuladas con su nombre e imagen. Estas unidades médicas, utilizadas dentro del programa “caravanas de salud”, han sido señaladas por el Partido Acción Nacional (PAN) como una forma de promoción personal anticipada con fines electorales.
Detalles de las ambulancias y su vinculación
Las ambulancias están rotuladas con la frase “Gestiona ambulancia” y muestran la imagen de la legisladora morenista. De acuerdo con diversas investigaciones, las unidades habrían sido donadas por el empresario Fernando Padilla Farfán, propietario de las empresas Línea Médica del Sur S.A. de C.V. y F Medical.
Padilla Farfán ha sido señalado por su cercanía con funcionarios de Morena y por presuntamente beneficiar a sus empresas con contratos públicos en estados gobernados por dicho partido. El empresario también fue relacionado con la campaña del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante el proceso interno de Morena rumbo a las elecciones presidenciales.
Denuncia del PAN ante la FGR
En respuesta, el PAN interpuso una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra Andrea Chávez y el empresario Fernando Padilla. Acusan la posible comisión de al menos 15 delitos, entre ellos:
- Actos anticipados de campaña.
- Defraudación fiscal.
- Lavado de dinero.
- Delincuencia organizada.
Los panistas argumentan que la senadora ha utilizado recursos presuntamente privados para posicionarse políticamente fuera de los tiempos legales, aprovechando las necesidades de salud de las comunidades.
Respuesta de Andrea Chávez
La legisladora reaccionó a las acusaciones a través de redes sociales, donde compartió un fragmento de la película Ratatouille en tono irónico. Acompañó el video con el mensaje: “Hace unos minutos, los panistas corruptos me denunciaron ante la Fiscalía General de la República por llevar médicos y enfermeros a las colonias de Chihuahua”.
Aunque no ofreció una defensa directa sobre el origen de los recursos o la legalidad del uso de su imagen, minimizó la denuncia y calificó las críticas como una estrategia política para desacreditarla.
Implicaciones legales y políticas
El caso ha abierto un debate sobre la regulación de actividades político-sociales en periodos previos a campañas oficiales. Especialistas en derecho electoral señalan que podría tratarse de un ejemplo de promoción personalizada prohibida por la ley, incluso si los recursos no provienen directamente del erario público.
Además, el caso revive la discusión sobre la participación de empresarios en actividades políticas y el financiamiento paralelo de figuras públicas que aspiran a cargos de elección popular.
Conclusión
La presencia de ambulancias con la imagen de Andrea Chávez genera cuestionamientos sobre los límites entre la gestión social y la propaganda política. La resolución del caso por parte de la FGR y las autoridades electorales podría sentar un precedente sobre el uso de imagen y recursos en periodos no electorales.
Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.