Condenan a 12 años al agresor de Ciro Gómez Leyva

Condenan a 12 años a “El Pool” por el atentado contra Ciro Gómez Leyva, en un caso vinculado al crimen organizado en México.

Una sentencia que cierra un capítulo de impunidad

El martes, la Fiscalía General de la República (FGR) anunció la culminación de un proceso que llevaba casi tres años: la sentencia de 12 años de prisión impuesta a Pedro Francisco Gómez Jaramillo, alias “El Pool”, por su participación en el intento de homicidio del reconocido periodista Ciro Gómez Leyva en diciembre de 2022. El castigo por tentativa de homicidio y asociación delictuosa se dictó tras un juicio abreviado, mediante el cual se evitó un proceso más largo. En la misma resolución, Héctor Martínez Jiménez, conocido como “El Bart”, recibió una condena de 14 años como autor material del ataque.

El ataque y la investigación

El 15 de diciembre de 2022, Gómez Leyva fue blanco de un atentado mientras regresaba a casa tras su noticiero nocturno en la colonia Florida, CDMX. Sujetos en motocicleta dispararon contra su vehículo, aunque él resultó ileso gracias al blindaje del automóvil. El incidente conmocionó a la opinión pública y al gremio periodístico, que pidió celeridad en las investigaciones. En respuesta, las autoridades determinaron compartir jurisdicciones: mientras la Fiscalía capitalina inició indagatorias, el periodista solicitó formalmente el traslado del caso a la FGR en agosto de 2023, lo que aceleró su resolución.

Revelaciones en la audiencia

Durante las audiencias celebradas este martes, se informó que “El Pool” tuvo un rol activo en coordinar el bloqueo del paso del vehículo del periodista, en tanto que “El Bart” habría sido quien disparó. A través de confesiones y evidencias recabadas por la FGR, se supo que el ataque habría sido ordenado por un grupo criminal, cuya estructura se vinculó al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), mencionándose nombres como “El Mencho” y “El Patrón”, supuesto coordinador del atentado. Además, se reveló que ambos atacantes recibieron entrenamiento previo en un campamento clandestino en Ciudad Guzmán, Jalisco.

Una condena con mensaje simbólico

Tras la sentencia, Ciro Gómez Leyva utilizó su cuenta en X para expresar su sentir: “ustedes nos metieron en este juego, este es el desenlace. No puedo decir que lo lamento, pero tampoco me alegra.” Agradeció el esfuerzo de las instituciones, incluyendo la policía capitalina, la FGR, jueces y fiscales que trabajaron conjuntamente para hacer justicia. Su declaración reflejó que, aunque la condena no resarció el daño, abre camino para una mayor protección a periodistas y refuerza la lucha contra la impunidad.

Contexto más amplio y repercusiones

El caso se inscribe en un patrón preocupante de agresiones contra periodistas en México. Los responsables no sólo fueron capturados, sino que también confesaron vínculos con el CJNG y una cadena delictiva organizada. Esto revela un desafío estructural: la infiltración del crimen organizado en montajes ejecutados con precisión. La resolución del caso transmite un mensaje claro: el Estado puede actuar con firmeza para castigar agresiones contra la prensa y hacer valer el Estado de derecho.

Además, esta sentencia se da en un contexto en el que se busca proteger la libertad de expresión como pilar democrático. Instituciones como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) adquirieron un rol fundamental en el proceso. De igual manera, la colaboración entre autoridades locales y federales se consolidó como parte esencial del éxito.

Lo que viene

Aunque “El Pool” y “El Bart” enfrentarán sus condenas en prisión, las investigaciones continúan en curso. La FGR investiga si hubo integrantes adicionales en la célula delictiva, así como la identidad de los instigadores que ordenaron el atentado. Asimismo, se mantienen abiertas líneas con foros internacionales para reforzar la protección a periodistas.

Este caso podría abrir un precedente para futuros juicios por agresiones similares. Por lo pronto, se erige como ejemplo de que, a pesar de la resistencia de grupos criminales, el sistema de justicia puede ejercer su función y restablecer un principio de protección hacia la prensa.

Las decisiones clave y los temas que mueven a México, explicados con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y entérate de lo que realmente está pasando.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena