En una operación conjunta de la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional, fue detenido en la Ciudad de México José Gregorio Lastra Hermida, alias “El Lastra”, identificado como un importante reclutador y líder de una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La captura se llevó a cabo en la alcaldía Cuajimalpa, sin que se registraran disparos durante el operativo.
José Gregorio Lastra Hermida fue reportado como desaparecido el 25 de agosto de 2020 en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. En ese momento, su pareja informó que había perdido contacto con él mientras se dirigía a la colonia Club Campestre. Sin embargo, investigaciones recientes revelan que, lejos de estar desaparecido, Lastra Hermida habría estado operando activamente dentro del CJNG, desempeñando un papel clave en el reclutamiento y adiestramiento de nuevos miembros para la organización criminal.
Las autoridades han vinculado a “El Lastra” con el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, identificado como un centro de operaciones del CJNG. Este lugar habría sido utilizado para el entrenamiento de sicarios y, presuntamente, como sitio de exterminio. Documentos encontrados en el rancho señalan a Lastra Hermida como responsable de impartir lecciones y coordinar actividades dentro de la organización.
La captura de Lastra Hermida se logró gracias a un operativo de inteligencia que permitió rastrear sus movimientos desde Guadalajara hasta la Ciudad de México. Durante su detención, se encontraba acompañado de una mujer identificada como Abril Dianeh, de 43 años, quien también fue aprehendida y es señalada de encargarse de la operación con las mujeres reclutadas por el CJNG. Ambos fueron trasladados a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para rendir declaración y continuar con las investigaciones correspondientes.
La detención de “El Lastra” representa un golpe significativo para el CJNG, considerado una de las organizaciones criminales más poderosas y violentas de México. Este arresto se enmarca en una serie de operativos dirigidos a desmantelar las estructuras operativas y de liderazgo del cártel. Sin embargo, expertos advierten que, aunque estas detenciones son importantes, es fundamental implementar estrategias integrales que aborden las causas estructurales que permiten la proliferación de estas organizaciones.
La captura de José Gregorio Lastra Hermida subraya la complejidad y profundidad de las redes criminales en México, así como los desafíos que enfrentan las autoridades en su combate. Este caso también pone de manifiesto la necesidad de fortalecer las instituciones de seguridad y justicia, así como de promover políticas públicas que atiendan las raíces socioeconómicas de la violencia y el crimen organizado en el país.
Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.