Extorsión y secuestro repuntan en 2025

México registra su mayor cifra de extorsión en una década y repunta el secuestro; expertos alertan por la alta cifra negra.

Aumento alarmante de la extorsión

En el primer cuatrimestre de 2025, México ha experimentado un preocupante aumento en los delitos de extorsión y secuestro. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se registraron 3,877 víctimas de extorsión, lo que representa un incremento del 5% en comparación con el mismo periodo de 2024 y marca el nivel más alto desde 2015. Este delito ha afectado tanto a personas como a negocios, generando un clima de inseguridad en diversas regiones del país.

El Estado de México concentra el 27% de los casos de extorsión, con 1,048 víctimas. Le siguen Guanajuato con 537, Ciudad de México con 404, Nuevo León con 319 y Veracruz con 291. Los municipios de Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl y Chimalhuacán son los más afectados dentro del Estado de México.

Repunte en los casos de secuestro

Después de dos años de disminución, los casos de secuestro han vuelto a aumentar. En los primeros cuatro meses de 2025, se registraron 264 víctimas, en comparación con las 233 del mismo periodo en 2024. Chihuahua encabeza la lista con 79 casos, seguido por Ciudad de México con 28, Sonora con 20, y Veracruz y Michoacán con 18 cada uno. Es importante destacar que en nueve estados no se reportaron víctimas de este delito durante el periodo analizado.

Subregistro y percepción de seguridad

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI revela que la cifra negra de los delitos de secuestro y extorsión es alarmantemente alta, con un 95% y 96% respectivamente. Esto indica que la mayoría de los casos no son denunciados, lo que complica la implementación de estrategias efectivas para combatir estos delitos.

Contraste con otros delitos

Mientras la extorsión y el secuestro muestran una tendencia al alza, otros delitos como los homicidios dolosos y feminicidios han registrado una disminución en el mismo periodo. Los homicidios dolosos disminuyeron un 10%, pasando de 9,776 víctimas en 2024 a 8,770 en 2025. Por otro lado, los feminicidios a nivel nacional disminuyeron un 22%, al pasar de 272 casos en 2024 a 212 en 2025.

Necesidad de acciones coordinadas

El incremento en los casos de extorsión y secuestro subraya la necesidad de fortalecer las estrategias de seguridad y fomentar la denuncia ciudadana. Es fundamental que las autoridades trabajen en conjunto con la sociedad para implementar medidas efectivas que combatan estos delitos y restauren la confianza en las instituciones encargadas de la seguridad pública.

Entérate de lo que está moviendo a México esta semana. Ale Díaz de la Vega te lo cuenta en vivo a las 10 am en El Daily Diario con análisis claro y directo. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena