La Fiscalía del Estado de Jalisco ha dado a conocer la publicación de un catálogo detallado de objetos personales encontrados en el Rancho Izaguirre, ubicado en el municipio de Teuchitlán. Este rancho ha sido identificado como un presunto centro de exterminio utilizado por el crimen organizado, específicamente por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hallazgo ha generado conmoción a nivel nacional y ha puesto en evidencia la magnitud de la crisis de desapariciones en México.
Descubrimiento del Rancho Izaguirre
El 5 de marzo de 2025, el colectivo de búsqueda “Guerreros Buscadores de Jalisco” recibió una denuncia anónima que los llevó al Rancho Izaguirre, en Teuchitlán. Al llegar al lugar, encontraron una escena escalofriante: cientos de prendas de vestir, zapatos, mochilas y restos óseos esparcidos por la propiedad. Además, se identificaron tres estructuras que funcionaban como hornos crematorios, presumiblemente utilizados para la incineración de cuerpos. Este descubrimiento reveló la existencia de un centro de exterminio y entrenamiento del CJNG en la región.
Publicación del catálogo de objetos
Con el objetivo de facilitar la identificación de posibles víctimas, la Fiscalía de Jalisco elaboró un catálogo que incluye 1,308 fotografías de objetos personales encontrados en el rancho. Entre estos artículos se encuentran:
- Calzado: 107 pares de zapatos de diferentes tipos y tamaños.
- Prendas de vestir: Pantalones, vestidos, playeras, sudaderas, suéteres y ropa interior.
- Accesorios personales: Mochilas, maletas, cobijas y otros enseres.
El catálogo completo está disponible en línea para consulta pública, permitiendo que familiares de personas desaparecidas puedan revisar las imágenes y, en caso de reconocer alguna pertenencia, ponerse en contacto con las autoridades correspondientes.
Procedimiento para el reconocimiento y reclamación de objetos
La Fiscalía ha establecido un protocolo para las familias que identifiquen algún objeto como perteneciente a sus seres queridos:
- Contacto inicial: Las personas que reconozcan algún artículo deben comunicarse con la agencia del Ministerio Público donde presentaron la denuncia de desaparición. Si no han realizado una denuncia previa, se les insta a iniciarla.
- Coordinación interinstitucional: Si los familiares se encuentran en otro estado, pueden solicitar la colaboración de su Ministerio Público local, quien se encargará de contactar a las autoridades de Jalisco para gestionar el proceso de identificación y reclamación.
- Visita a las instalaciones: Los interesados pueden acudir directamente a las oficinas de la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas en Jalisco, ubicadas en la colonia La Perla, donde se resguardan los objetos. Durante la visita, deberán proporcionar detalles específicos sobre la prenda u objeto reclamado.
- Resolución de conflictos: En caso de que más de una familia reclame el mismo objeto, las autoridades evaluarán las evidencias presentadas para determinar la legítima propiedad y proceder con la devolución.
Este proceso busca garantizar la transparencia y eficiencia en la identificación de las pertenencias, brindando apoyo a las familias en su búsqueda de respuestas.
Reacciones y medidas adicionales
El descubrimiento del Rancho Izaguirre ha generado diversas reacciones a nivel nacional:
- Investigación federal: El fiscal general de México, Alejandro Gertz, anunció la apertura de una investigación sobre los posibles fallos de la Fiscalía de Jalisco en pesquisas anteriores relacionadas con el rancho. Se busca esclarecer la naturaleza exacta del sitio y la posible colaboración implícita o explícita entre criminales y autoridades locales.
- Compromiso presidencial: La presidenta Claudia Sheinbaum calificó de “terribles” los hallazgos y enfatizó el compromiso de su administración para abordar la crisis de desapariciones en el país.
- Respuesta de colectivos: Organizaciones de búsqueda y derechos humanos han expresado su indignación y han exigido acciones concretas por parte de las autoridades para prevenir futuros casos y garantizar justicia para las víctimas.
Conclusión
La publicación del catálogo de objetos hallados en el Rancho Izaguirre representa un paso significativo en la búsqueda de justicia y verdad para las familias de personas desaparecidas en México. Sin embargo, este hecho también pone de manifiesto la urgencia de reforzar las estrategias gubernamentales para enfrentar la crisis de desapariciones en el país y garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.
Las noticias más importantes de México, explicadas para ti. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario con el análisis de los temas clave del país. Haz clic aquí y mantente informado.