Reducción significativa en delitos de alto impacto
Entre septiembre de 2024 y abril de 2025, México experimentó una notable disminución en delitos de alto impacto. El promedio diario de homicidios dolosos pasó de 86.9 a 65.3 casos, lo que representa una reducción del 24.9%. Esta cifra es la más baja registrada desde 2016.
En cuanto a la extorsión, se reportó una disminución del 10.4% en el mismo periodo. En abril de 2024 se registraron 31.2 casos diarios, mientras que en abril de 2025 la cifra bajó a 27.97.
Impacto por entidad federativa
Siete estados concentraron el 52.1% de los homicidios dolosos en el país durante el primer cuatrimestre de 2025:
- Guanajuato: 14.4%
- Baja California: 7%
- Estado de México: 6.7%
- Chihuahua: 6.7%
- Sinaloa: 5.9%
- Jalisco: 5.6%
- Guerrero: 5.6%
A pesar de estas cifras, se observaron reducciones significativas en algunos de estos estados. Por ejemplo, Guanajuato registró una disminución del 48.9% en homicidios entre febrero y abril de 2025. Baja California y el Estado de México también mostraron reducciones del 45.8% y 30.7%, respectivamente.
Estrategias implementadas
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana atribuye estos resultados a la implementación de la Estrategia Nacional de Seguridad, que se basa en cuatro ejes principales:
- Atención a las causas sociales de la violencia.
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional.
- Uso de inteligencia y tecnología para la prevención del delito.
- Coordinación entre autoridades federales, estatales y municipales.
Además, se han realizado jornadas de salud y prevención en comunidades vulnerables, con el objetivo de atender las causas estructurales de la violencia.
Percepción ciudadana
A pesar de la disminución en los índices delictivos, la percepción de inseguridad entre la población se mantiene alta. Según encuestas recientes, el 69.9% de los mexicanos considera que su ciudad es insegura. Este dato refleja la necesidad de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y comunicación con la ciudadanía.
Las decisiones que marcan el rumbo de México, explicadas sin rodeos. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario con el análisis de lo más relevante. Haz clic y mantente informado.