Incendio en discoteca deja 59 muertos en Macedonia del Norte

Un incendio en una discoteca en Macedonia del Norte dejó 59 muertos y 155 heridos; se investiga negligencia en seguridad.

Causas del incendio

El 16 de marzo de 2025, un devastador incendio en la discoteca “Pulse” de Kočani, Macedonia del Norte, cobró la vida de al menos 59 personas y dejó a 155 heridas. El siniestro ocurrió durante un concierto del popular dúo de hip-hop local DNK, al que asistían alrededor de 500 personas, en su mayoría jóvenes.

Según las autoridades, el incendio fue provocado por el uso de dispositivos pirotécnicos durante la actuación de la banda. Las chispas encendieron el material inflamable del techo, lo que provocó que el fuego se propagara rápidamente por todo el local. En cuestión de minutos, las llamas envolvieron la pista de baile, causando el pánico entre los asistentes, quienes se apresuraron a encontrar una salida.

Víctimas y heridos

Entre las víctimas se encontraba Andrej Lazarov, un futbolista profesional de 25 años del FC Shkupi, quien falleció al intentar rescatar a otros asistentes del incendio. Se reporta que muchas de las víctimas murieron por inhalación de humo o quedaron atrapadas en el interior del establecimiento, ya que las salidas de emergencia estaban bloqueadas o resultaron insuficientes para la cantidad de personas en el lugar.

Los heridos fueron trasladados a hospitales en Kočani, Štip y Skopie. Al menos 22 personas permanecen en estado crítico debido a quemaduras graves e inhalación de humo. Equipos de emergencia y bomberos trabajaron durante horas para extinguir las llamas y rescatar a los afectados.

Reacciones oficiales y medidas adoptadas

El gobierno de Macedonia del Norte ha declarado siete días de luto nacional en honor a las víctimas. El primer ministro, Hristijan Mickoski, expresó su profundo pesar por la tragedia y aseguró que se llevará a cabo una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del incendio y determinar responsabilidades.

Las primeras investigaciones apuntan a negligencias en las medidas de seguridad del establecimiento. Según reportes preliminares, la discoteca no contaba con extintores en funcionamiento ni con un sistema adecuado de ventilación para emergencias. Las autoridades han anunciado que revisarán los permisos de operación de todos los centros nocturnos del país para evitar que una tragedia similar vuelva a ocurrir.

Indignación y protestas ciudadanas

La tragedia ha generado indignación en la sociedad macedonia, especialmente entre familiares de las víctimas y activistas que han denunciado la falta de regulaciones estrictas en locales de entretenimiento. Grupos ciudadanos han convocado protestas en Skopie y otras ciudades del país para exigir justicia y mejores medidas de seguridad en los centros nocturnos.

Los asistentes a la protesta han colocado veladoras y flores frente a las ruinas de la discoteca “Pulse”, en señal de duelo y exigencia de respuestas. Se espera que el Parlamento macedonio impulse nuevas leyes que obliguen a todos los establecimientos de entretenimiento a reforzar sus protocolos de seguridad.

Conclusión

El incendio en la discoteca “Pulse” ha sido una de las tragedias más mortales en Macedonia del Norte en los últimos años. La falta de medidas de seguridad y el uso de pirotecnia en espacios cerrados han sido señalados como los principales factores que contribuyeron a la magnitud del desastre. Con la investigación en curso y el clamor de la sociedad por justicia, se espera que el gobierno tome medidas concretas para evitar futuras tragedias de este tipo.

El mundo está en constante cambio, y aquí te contamos lo más relevante. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y descubre los eventos que están marcando la agenda global. Haz clic aquí y amplía tu visión.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena