Durante una conferencia reciente en el Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de las críticas que ha recibido su gobierno, señalando que muchas de ellas están impregnadas de machismo. En el marco de este discurso, Sheinbaum presentó el Sistema Nacional de Bachillerato, una ambiciosa iniciativa destinada a garantizar el acceso universal a la educación media superior y a reducir las desigualdades educativas en el país.
La presidenta destacó que este plan educativo no solo busca combatir el rezago académico, sino también fomentar una cultura de respeto e inclusión que permita superar los estereotipos de género en México. “Las mujeres tenemos derecho a ser evaluadas por nuestros logros, no por prejuicios que perpetúan una visión desigual de la sociedad”, afirmó.
El Sistema Nacional de Bachillerato: pilares y objetivos
El Sistema Nacional de Bachillerato se sustenta en tres ejes fundamentales:
- Ampliación de la cobertura educativa
El gobierno se ha comprometido a construir más de 300 nuevos planteles de bachillerato en zonas rurales y urbanas marginadas. Según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), estas regiones son las que enfrentan las mayores tasas de deserción escolar debido a la falta de infraestructura educativa cercana. - Digitalización de los procesos educativos
El plan incluye la creación de plataformas digitales que permitirán a los estudiantes acceder a contenido educativo de calidad, facilitando el aprendizaje a distancia. Estas herramientas digitales serán gratuitas y estarán diseñadas para ser inclusivas, con materiales en lenguas indígenas y formatos accesibles para personas con discapacidad. - Programas de becas y apoyo económico
Para garantizar que ningún estudiante abandone la escuela por motivos económicos, el gobierno implementará un sistema de becas universales. Además, se otorgarán apoyos adicionales a las familias en condiciones de pobreza extrema, con el objetivo de reducir la brecha educativa entre los diferentes estratos socioeconómicos.
Críticas al machismo en la política
En su discurso, Sheinbaum señaló que las críticas hacia su gobierno frecuentemente provienen de sectores que, bajo una aparente neutralidad, reproducen discursos machistas. “El machismo no solo está en las calles; está en las instituciones, en los medios de comunicación y en la política. Tenemos que erradicarlo para avanzar como sociedad”, declaró.
La presidenta también hizo un llamado a los líderes de opinión y a los medios para que evalúen su trabajo con base en resultados y no en estereotipos.
Impacto esperado del Sistema Nacional de Bachillerato
El gobierno estima que el Sistema Nacional de Bachillerato beneficiará a más de 2 millones de estudiantes en su primer año de operación. Según proyecciones de la SEP, este plan permitirá aumentar la tasa de cobertura educativa en la educación media superior del 70% actual al 90% para 2028.
Además, el énfasis en la digitalización busca preparar a los jóvenes para enfrentar los retos del mercado laboral del futuro, con un enfoque en habilidades tecnológicas y pensamiento crítico.
Reacciones y comentarios
La iniciativa ha generado reacciones mixtas. Por un lado, organismos internacionales como la UNESCO han felicitado al gobierno por su compromiso con la educación inclusiva y equitativa. Por otro lado, algunos sectores de la oposición han criticado la viabilidad financiera del proyecto, argumentando que los recursos destinados podrían ser insuficientes para cumplir con las metas planteadas.
Sin embargo, Sheinbaum defendió el plan asegurando que los fondos están garantizados gracias a una reasignación presupuestaria y al combate a la corrupción en el sector educativo.
Conclusión
El lanzamiento del Sistema Nacional de Bachillerato representa un paso significativo hacia la universalización de la educación en México y la promoción de una sociedad más igualitaria. Al mismo tiempo, las declaraciones de la presidenta contra el machismo reflejan un compromiso por transformar no solo las estructuras económicas y educativas, sino también las culturales.
Descubre lo que está pasando en nuestro país y cómo impacta tu vida. A las 10 am, acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario para un análisis único. Haz clic aquí y mantente al tanto.