Reportan 14 desaparecidos en Oaxaca en una semana

En Oaxaca se reportaron 14 desaparecidos en una semana; autoridades y familias intensifican esfuerzos para encontrarlos.

Detalles de las desapariciones

Entre el 31 de diciembre de 2024 y el 7 de enero de 2025, se ha reportado la desaparición de 14 personas en el estado de Oaxaca, generando preocupación entre la población y las autoridades locales. Los desaparecidos, en su mayoría jóvenes de entre 17 y 44 años, fueron vistos por última vez en diferentes localidades de los Valles Centrales y se dirigían hacia la costa oaxaqueña, específicamente a Puerto Escondido.

El 7 de enero, un grupo de jóvenes desapareció mientras viajaba hacia Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos más populares de la costa de Oaxaca. La Fiscalía General del Estado de Oaxaca ha confirmado la búsqueda de seis personas, aunque no ha difundido los datos de una de ellas por “un procedimiento legal en curso”. Los desaparecidos tienen entre 17 y 44 años, y a la mayoría se les perdió la pista en puntos cercanos a Oaxaca de Juárez.

Entre los desaparecidos se encuentran Yurem de Jesús Barrios (17 años), Yair Morales Matías (19 años), Julio Alberto Quiroz González (18 años), Fernando Rafael Velasco Hernández (19 años) y José Miguel Vásquez Rodríguez (23 años). Además, se busca a Luis Alberto Contreras (44 años) y Omar Edwin García (30 años).

Acciones de las autoridades

La Fiscalía ha relacionado estos casos y está llevando a cabo operativos en la Costa y Valles Centrales de Oaxaca para localizar a los desaparecidos. Además, las familias de los desaparecidos han recurrido a redes sociales para solicitar ayuda en la localización de sus seres queridos.

Las autoridades locales han pedido la colaboración ciudadana y han difundido las fichas de búsqueda a través de plataformas oficiales. Sin embargo, los familiares denuncian que los esfuerzos para localizarlos son insuficientes, señalando la necesidad de mayor apoyo y recursos por parte del gobierno estatal y federal.

Reacciones y contexto social

El aumento en los casos de desapariciones en Oaxaca refleja un contexto de inseguridad que ha generado alarma en la región. Colectivos de búsqueda y organizaciones civiles han señalado que estas desapariciones no son casos aislados y han pedido acciones más contundentes para garantizar la seguridad en el estado.

Este caso pone de manifiesto los desafíos que enfrenta Oaxaca en materia de seguridad, especialmente en zonas de alto flujo turístico y económico, donde las desapariciones suelen estar relacionadas con actividades delictivas.

Descubre lo que está pasando en nuestro país y cómo impacta tu vida. A las 10 am, acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario para un análisis único. Haz clic aquí y mantente al tanto.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena