Sheinbaum acuerda frenar alza de tortilla y harina

Sheinbaum firma un acuerdo con harineras y tortillerías para frenar el alza de la tortilla mediante reducción de intermediarios.

Acuerdo marco y objetivos

El 12 de junio de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó en Palacio Nacional el Acuerdo Nacional Maíz‑Tortilla, un pacto voluntario entre el gobierno federal, productores de maíz, harineras, nixtamaleros y asociaciones de tortillerías.

El objetivo principal es contrarrestar el intermediarismo en la cadena: se establece la compra directa entre productores y procesadores de maíz, lo que busca eliminar costos adicionales que encarecen la tortilla, alimento esencial en la dieta mexicana. Se espera lograr inicialmente una reducción del 5 % al precio al público, con la meta de alcanzar un 10 % de descenso durante el sexenio.


Estrategias clave

  1. Reducción de intermediarios
    El acuerdo promueve relaciones directas entre productores y procesadores para evitar la cadena larga y costosa que actualmente impacta el precio final.
  2. Financiamiento y apoyos
    Se destinarán hasta 500 millones de pesos vía FIRA para la modernización de tortillerías y molinos; además, se ofrecerán programas como “Cosechando Soberanía” para incrementar la productividad del maíz blanco.
  3. Programas sociales complementarios
    A través de las Tiendas del Bienestar y el programa Alimentación para el Bienestar, el gobierno canalizará maíz y tortillas a bajo costo a poblaciones vulnerables, priorizando zonas marginadas.
  4. Monitoreo y seguimiento
    Se conformará un comité multisectorial que evaluará mensualmente avances, con participantes del gobierno, sector agroindustrial y tortillerías de entidades como Puebla, Veracruz, Michoacán, Sinaloa y Guanajuato.

Contexto e impacto

  • Inflación y vulnerabilidad alimentaria
    La tortilla promedia los 23.85 pesos/kg, llegando hasta los 30 pesos en algunos estados del país. Como siete de cada diez hogares consumen tortilla diariamente, una reducción del 5 % tiene un impacto significativo en la economía doméstica.
  • Crisis del maíz blanco
    México enfrentará un déficit sin precedentes en la producción de maíz blanco para consumo humano, lo que presiona al alza los precios. La estrategia busca contener esta tendencia mediante la intervención en la cadena de suministro.
  • Eficacia de los mecanismos voluntarios
    Aunque voluntario, el acuerdo permite acciones rápidas sin necesidad de reglamentación. Sin embargo, expertos advierten que su éxito dependerá del seguimiento, la cobertura y el control de factores externos como el combustible, logística e informalidad.
  • Meta sexenal
    Este es el segundo pacto de este tipo tras el Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) de 2024, que abarcó 24 productos básicos. La tortilla es la prioridad para alcanzar una reducción total del 10 % en los próximos años.

Beneficios esperados

  • Alivio en la canasta básica para millones de familias.
  • Mejoras en infraestructura y competitividad de tortillerías locales.
  • Fortalecimiento de la soberanía alimentaria, al reducir dependencia del maíz importado y mejorar precios de referencia.

Riesgos y desafíos

  • Voluntariedad del acuerdo podría limitar su alcance si no hay incentivos o sanciones claras.
  • Condiciones externas, como el alza en combustibles o inseguridad en transporte, podrían atentar contra la reducción del precio.
  • Capacidad operativa de programas sociales limita la cobertura en zonas rurales con dificultades logísticas.

Conclusión
El acuerdo representa un esfuerzo ambicioso para vincular directamente la producción agrícola con el consumidor final, eliminando costos innecesarios. Si se cumplen las metas —y se controla la cadena con transparencia—, podría significar un verdadero alivio económico para los hogares mexicanos. No obstante, su eficacia dependerá de la voluntad del sector privado y la solidez institucional en su seguimiento.

Las decisiones clave y los temas que mueven a México, explicados con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y entérate de lo que realmente está pasando.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena