Sheinbaum celebra fallo de SCJN a favor de reforma judicial

La Suprema Corte de México avala la reforma judicial promovida por la 4T, celebrada por Sheinbaum como avance hacia la justicia social.

Aprobación de la Reforma Judicial por la Suprema Corte

El 5 de noviembre de 2024, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de México decidió no anular la mayor parte de la controvertida reforma judicial que exige la elección directa de jueces y magistrados. Tras un extenso debate sobre la constitucionalidad de la reforma, aprobada por legisladores en septiembre, solo siete de los once jueces votaron a favor de revertir algunos elementos de la misma, un voto menos de los ocho necesarios.

Reacción de la Presidenta Claudia Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su satisfacción tras la decisión de la SCJN de mantener la Reforma al Poder Judicial, destacando que “triunfó el pueblo de México” y que este cambio impulsa la transformación del país para el bien de todos los mexicanos.

Detalles de la Reforma Judicial

La reforma, propuesta por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y apoyada por Sheinbaum, es una de las más polémicas debido a la elección popular de los jueces y magistrados. Además, la reforma permite a los jueces trabajar anónimamente en casos de crimen organizado.

Implicaciones para el Sistema Judicial Mexicano

La aprobación de esta reforma plantea preguntas sobre la futura colaboración entre el Poder Judicial y el gobierno federal. Algunos expertos sugieren que, si bien esta reforma apunta a mejorar la justicia en México, también será esencial supervisar su implementación para asegurar que los cambios respeten la independencia judicial.

Conéctate a las noticias nacionales que importan. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para explorar los eventos y desarrollos clave en nuestro país. Haz clic aquí para informarte al momento.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena