Sheinbaum confirma que la Megafarmacia seguirá operando

Sheinbaum confirmó que continuará la Megafarmacia de Huehuetoca, con mejoras digitales y más coordinación logística nacional.

Compromiso con el abasto de medicamentos

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la operación de la Megafarmacia del Bienestar, ubicada en Huehuetoca, Estado de México. Este centro de distribución y almacenamiento de medicamentos, inaugurado en diciembre de 2023 durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, continuará funcionando como parte integral del sistema de salud pública. Sheinbaum destacó que la Megafarmacia tiene la capacidad de enviar medicamentos de manera inmediata a diferentes almacenes regionales en el país, lo que facilita el suministro oportuno a hospitales y clínicas, incluso en comunidades apartadas.

Avances en la cobertura de medicamentos

Durante una conferencia matutina, la mandataria informó sobre avances significativos en el abasto de medicamentos e insumos médicos en las instituciones de salud pública. El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta una cobertura del 94.3%, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) alcanza un 90%, y el IMSS-Bienestar se sitúa alrededor del 87%. Aunque aún existen claves de medicamentos “indispensables” en proceso de adquisición, se espera que estos procesos concluyan en el mes de mayo, lo que permitirá mejorar aún más la cobertura.

Digitalización para una mayor eficiencia

La presidenta Sheinbaum anunció que la Megafarmacia de Huehuetoca será sometida a un proceso de digitalización para mejorar la eficiencia en la compra y distribución de medicamentos. Este proceso forma parte de una estrategia más amplia que incluye la creación de una Agencia Digital para agilizar múltiples trámites gubernamentales y facilitar el acceso ciudadano a los servicios públicos. La digitalización permitirá optimizar la trazabilidad y el acceso de la población a tratamientos esenciales, consolidando así un ecosistema digital accesible y eficiente para pacientes y personal médico.

Coordinación con almacenes regionales

Además del funcionamiento continuo de la Megafarmacia, Sheinbaum detalló que se están implementando mejoras en la coordinación con almacenes regionales. Estos almacenes están siendo transferidos al sistema IMSS-Bienestar para asegurar una distribución más centralizada y eficiente de medicamentos. En casos donde los hospitales y clínicas están muy alejados, los proveedores envían los medicamentos e insumos médicos directamente a estos almacenes regionales ubicados en distintos estados del país, sin pasar por Huehuetoca.

Conclusión

La continuidad y modernización de la Megafarmacia del Bienestar reflejan el compromiso del gobierno de Claudia Sheinbaum con la mejora del sistema de salud pública en México. A través de la digitalización y una mayor coordinación con almacenes regionales, se busca garantizar el suministro oportuno y eficiente de medicamentos a toda la población, especialmente en comunidades apartadas. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer el acceso a la salud y combatir el desabasto de medicamentos en el país.

Las noticias más importantes de México, contadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario para explicarte lo que realmente está pasando. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena