Sheinbaum evita hablar de desapariciones en Tabasco

Sheinbaum evitó hablar de desapariciones en Tabasco, centrando su discurso en temas económicos y en la defensa de AMLO.

Contexto de la visita presidencial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, realizó recientemente una visita al estado de Tabasco para supervisar y reforzar las estrategias de seguridad en la región. Durante su estancia, evitó abordar directamente la crisis de desapariciones que afecta al país, centrándose en cambio en temas económicos y en la defensa de las políticas de su predecesor, Andrés Manuel López Obrador.

El 10 de marzo de 2025, Claudia Sheinbaum encabezó una conferencia de prensa en la que destacó proyectos de inversión y obras públicas en el sureste del país. En su discurso, resaltó la importancia del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, enfatizando su impacto en la economía regional. Sin embargo, evitó referirse a la creciente crisis de desapariciones y los recientes hallazgos en Teuchitlán, Jalisco.

Enfoque en temas económicos y legado de López Obrador

Durante su gira por Tabasco, Sheinbaum defendió las políticas implementadas por el gobierno de López Obrador, asegurando que su administración continuará con los proyectos estratégicos iniciados en el sexenio anterior. Insistió en que la economía del sureste se ha fortalecido gracias a la inversión en infraestructura y a la descentralización de dependencias gubernamentales.

En cuanto a la seguridad, mencionó que el gobierno federal mantiene su estrategia de coordinación entre la Guardia Nacional y las fuerzas locales, sin detallar medidas concretas para abordar el problema de las desapariciones. A pesar de que reportes recientes indican un incremento en la violencia en Tabasco y otras entidades del país, la presidenta evitó referirse a estos datos.

Críticas por la omisión del tema de desapariciones

La falta de declaraciones sobre la crisis de desapariciones generó críticas por parte de colectivos y organizaciones de derechos humanos. En redes sociales, activistas y familiares de personas desaparecidas expresaron su indignación ante la postura de Sheinbaum, señalando que el gobierno no ha tomado acciones contundentes para enfrentar esta problemática.

En Tabasco, organizaciones locales organizaron una marcha pacífica en Villahermosa para exigir que el tema de las desapariciones sea atendido con urgencia. Los manifestantes colocaron mantas con nombres de personas desaparecidas y exigieron respuestas de las autoridades.

Posicionamiento del gobierno y respuesta oficial

Horas después de la gira de Sheinbaum, el vocero de la presidencia declaró que el gobierno está comprometido con la búsqueda de desaparecidos y que se están fortaleciendo las instituciones encargadas de atender estos casos. No obstante, no se anunciaron medidas específicas ni cambios en la estrategia actual.

Mientras tanto, la Secretaría de Gobernación informó que se está trabajando en la creación de un nuevo sistema de identificación de personas desaparecidas, con el objetivo de mejorar los procesos de búsqueda y agilizar la entrega de información a las familias. Sin embargo, esta medida ha sido recibida con escepticismo por parte de los colectivos, quienes insisten en que se requieren acciones más inmediatas y concretas.

Conclusión

La visita de Claudia Sheinbaum a Tabasco dejó más preguntas que respuestas en torno a la crisis de desapariciones en México. Su omisión sobre el tema ha generado una ola de críticas y ha reforzado la percepción de que el gobierno federal evita confrontar de manera directa este problema. Mientras tanto, los colectivos de búsqueda continúan exigiendo respuestas y acciones concretas para enfrentar una de las crisis humanitarias más graves del país.

Las noticias más importantes de México, explicadas para ti. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario con el análisis de los temas clave del país. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena