Protestas en 24 estados por hallazgo en Teuchitlán

El hallazgo en Teuchitlán desató protestas en 24 estados, exigiendo justicia por los desaparecidos y respuestas del gobierno.

El hallazgo en Teuchitlán: un centro de exterminio

El reciente descubrimiento de un presunto centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, ha generado una profunda conmoción en la sociedad mexicana. Este hallazgo ha desencadenado una serie de protestas y manifestaciones en al menos 24 estados del país, donde colectivos de familiares de personas desaparecidas y ciudadanos en general han alzado la voz para exigir justicia y respuestas por parte de las autoridades.

El 5 de marzo de 2025, el colectivo “Guerreros Buscadores Jalisco” recibió una denuncia anónima que los llevó al Rancho Izaguirre, situado a unos 4.5 kilómetros al sureste de Teuchitlán. En este lugar, encontraron más de 200 pares de zapatos, prendas de vestir, restos óseos y tres crematorios improvisados. Se presume que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) utilizaba este sitio como centro de entrenamiento y exterminio. Este descubrimiento ha sido catalogado como uno de los más atroces en la lucha contra el crimen organizado en México.

Reacción nacional: protestas en 24 estados

La indignación y el dolor provocados por este hallazgo llevaron a colectivos de búsqueda y a la sociedad civil a organizar una jornada de luto nacional el 15 de marzo de 2025. En al menos 24 estados, incluyendo Ciudad de México, Jalisco, Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Colima, Chiapas, Durango, Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas, se llevaron a cabo vigilias y manifestaciones en memoria de las víctimas de Teuchitlán.

Ciudad de México: el Zócalo como epicentro de la protesta

En la capital del país, colectivos de madres buscadoras y familiares de desaparecidos se congregaron en el Zócalo. Colocaron cientos de pares de zapatos y encendieron veladoras frente a Palacio Nacional, simbolizando a las víctimas y exigiendo justicia. La manifestación incluyó la lectura de un pronunciamiento dirigido a las autoridades, en el cual se exigió una investigación exhaustiva de los hechos ocurridos en Teuchitlán y sanciones para los responsables.

Guadalajara, Jalisco: dolor en el lugar de los hechos

En Guadalajara, colectivos de madres buscadoras y familiares de desaparecidos organizaron una protesta frente al Palacio de Gobierno de Jalisco. Colocaron cientos de zapatos en una red y encendieron veladoras en la Plaza de Armas, exigiendo justicia y acciones concretas por parte de las autoridades estatales.

Otras entidades se suman al luto nacional

En estados como Michoacán, Veracruz, Querétaro, Zacatecas y Colima, entre otros, se llevaron a cabo manifestaciones similares. En Morelia, Michoacán, colectivos colocaron pares de zapatos y veladoras en la Plaza de Armas, mientras que en Veracruz, el colectivo “Solecito Veracruz” marchó con lonas de protesta y veladoras en el puerto de Veracruz. En Querétaro, organizaciones ciudadanas realizaron una vigilia en la Plaza de Armas, colocando zapatos y exigiendo justicia por las víctimas de Teuchitlán.

Reacciones de las autoridades y la sociedad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó el hallazgo en Teuchitlán como “terrible” y criticó la aparente negligencia de las autoridades locales, que previamente no descubrieron nada en el rancho. Este caso ha puesto en evidencia la grave crisis de desapariciones en el país, con más de 115,000 personas reportadas como desaparecidas, y ha generado un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas ante esta situación.

Conclusión

El hallazgo en Teuchitlán y las subsecuentes protestas en todo el país reflejan el profundo dolor y la indignación de la sociedad mexicana ante la violencia y la impunidad. Las manifestaciones buscan visibilizar la crisis de desapariciones y exigir a las autoridades acciones concretas para garantizar justicia y evitar que tragedias como esta se repitan.

Las noticias más importantes de México, explicadas para ti. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario con el análisis de los temas clave del país. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena