Un llamado a la justicia sin persecuciones
Tras la histórica elección judicial del 1 de junio de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, instó a los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a centrarse en garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos y evitar utilizar su posición para llevar a cabo persecuciones políticas contra sus antecesores.
En su conferencia matutina del 3 de junio, Sheinbaum enfatizó que, si bien es responsabilidad de los nuevos ministros revisar y, en su caso, denunciar cualquier irregularidad encontrada durante el proceso de transición, esto no debe convertirse en una cacería de brujas. La mandataria subrayó la importancia de que el nuevo Poder Judicial se enfoque en resolver los numerosos casos pendientes y en generar un ambiente de honestidad y transparencia que permita a la ciudadanía percibir un cambio real en la impartición de justicia.
Contexto de la elección judicial
La elección judicial de 2025 marcó un hito en la historia de México, al ser la primera vez que los ciudadanos eligieron directamente a jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial. Sin embargo, el proceso no estuvo exento de controversias, incluyendo una baja participación ciudadana y críticas sobre la legitimidad del proceso. A pesar de ello, el gobierno de Sheinbaum ha defendido la elección como un paso hacia la democratización de la justicia y la lucha contra la corrupción.
Enfoque en el acceso a la justicia
Sheinbaum reiteró que el principal objetivo del nuevo Poder Judicial debe ser garantizar un acceso efectivo a la justicia para todos los ciudadanos. La presidenta expresó su confianza en que, a partir de septiembre, cuando los nuevos ministros asuman sus cargos, se verá un cambio significativo en la forma en que se imparte justicia en el país. Además, hizo hincapié en que los ministros deben actuar con independencia y sin influencias políticas, centrando sus esfuerzos en resolver los casos pendientes y en promover la transparencia y la honestidad en el sistema judicial.
Conclusión
El llamado de Claudia Sheinbaum a evitar persecuciones políticas en el Poder Judicial refleja su compromiso con una justicia imparcial y accesible para todos. Al centrarse en la resolución de casos pendientes y en la promoción de la transparencia, el nuevo Poder Judicial tiene la oportunidad de fortalecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones y de consolidar un sistema judicial más justo y equitativo.
Lo que pasa en México hoy define nuestro mañana. Ale Díaz de la Vega te lo explica en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y mantente al tanto de lo que realmente importa.