Trump congela fondos a universidad por atletas trans

Trump congela 175 millones a UPenn por permitir atletas trans en deportes femeninos, generando debate entre conservadores y defensores derechos trans.

La administración del presidente Donald Trump ha congelado 175 millones de dólares en fondos federales destinados a la Universidad de Pensilvania (UPenn) debido a la participación de atletas transgénero en competiciones deportivas femeninas. Esta medida surge tras la firma de una orden ejecutiva el 5 de febrero de 2025 que prohíbe a las atletas transgénero competir en deportes femeninos.

Contexto de la decisión

La controversia se centra en la nadadora transgénero Lia Thomas, quien en 2022 se convirtió en la primera atleta transgénero en ganar un título de la División I de la NCAA. Su participación generó debates sobre la equidad en las competiciones deportivas femeninas, argumentando que las atletas transgénero podrían tener ventajas biológicas sobre sus compañeras cisgénero.

Tras la orden ejecutiva de Trump, el Departamento de Educación inició una investigación sobre el programa de natación de UPenn por posibles violaciones del Título IX, que prohíbe la discriminación por razón de sexo en instituciones educativas que reciben fondos federales. Según funcionarios de la administración, la medida busca “garantizar la equidad en el deporte femenino y proteger los derechos de las atletas mujeres”.

Respuesta de la Universidad de Pensilvania

La Universidad de Pensilvania ha declarado que siempre ha seguido las políticas de la NCAA y la Ivy League en relación con la participación de estudiantes en equipos deportivos. Un portavoz de la universidad afirmó que no han recibido notificación oficial sobre la congelación de fondos y que están en cumplimiento con las regulaciones vigentes.

La institución también reiteró su compromiso con la inclusión y la diversidad en el ámbito educativo y deportivo, señalando que el acceso al deporte debe ser equitativo para todos los estudiantes, independientemente de su identidad de género.

Reacciones políticas y sociales

La medida ha generado una fuerte reacción tanto en el ámbito político como en la comunidad deportiva. Grupos conservadores han celebrado la decisión de Trump, argumentando que protege la integridad del deporte femenino. Sin embargo, organizaciones de derechos civiles y grupos de defensa LGBTQ+ han condenado la medida, calificándola como un ataque directo contra la comunidad transgénero.

Algunos legisladores demócratas han expresado su preocupación por el impacto de esta decisión en los estudiantes transgénero y han advertido que la congelación de fondos federales podría afectar negativamente a miles de estudiantes que dependen de becas y programas financiados por el gobierno.

Posibles consecuencias legales

La Universidad de Pensilvania y otras instituciones que permitan la participación de atletas trans en competiciones femeninas podrían enfrentar recortes adicionales en su financiamiento federal. Se espera que la decisión de la administración Trump sea impugnada en los tribunales, lo que podría prolongar el debate sobre los derechos de los atletas transgénero en el deporte universitario.

Conclusión

La congelación de fondos a la Universidad de Pensilvania marca un nuevo capítulo en el debate sobre la participación de atletas transgénero en el deporte femenino. Mientras algunos sectores consideran que la medida es necesaria para garantizar la equidad en las competiciones, otros la ven como una discriminación que limita los derechos de las personas trans. La decisión, además, podría sentar un precedente para otras universidades y futuras políticas deportivas en Estados Unidos.

El mundo está en constante cambio, y aquí te contamos lo más relevante. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y descubre los eventos que están marcando la agenda global. Haz clic aquí y amplía tu visión.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena