Sheinbaum congela edad de jubilación para maestros

Sheinbaum congela la edad de jubilación para maestros y lanza programa para condonar deudas FOVISSSTE, tras retirar reforma que alarmó al magisterio.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha tomado medidas significativas en respuesta a las demandas del magisterio nacional. Tras la controversia generada por la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE, la mandataria decidió retirar dicha iniciativa y anunció acciones destinadas a mejorar las condiciones laborales y financieras de los docentes.

Retiro de la reforma al ISSSTE

El 7 de febrero de 2025, el gobierno federal presentó una propuesta de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con el objetivo de fortalecer sus finanzas y mejorar los servicios ofrecidos a los trabajadores. Sin embargo, esta iniciativa generó preocupación entre los maestros, especialmente aquellos afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes temían que la reforma afectara negativamente sus condiciones laborales y prestaciones.

Ante las manifestaciones y el paro nacional de 72 horas convocado por la CNTE, la presidenta Sheinbaum decidió retirar la propuesta de reforma. La mandataria reconoció la desinformación y confusión que la iniciativa había generado y optó por buscar soluciones que atendieran directamente las inquietudes del magisterio.

Medidas anunciadas en favor de los maestros

Tras el retiro de la reforma, la presidenta anunció una serie de medidas destinadas a beneficiar a los docentes:

  1. Congelación de la edad de jubilación: Se mantendrá la edad mínima de jubilación en 56 años para mujeres y 58 años para hombres, evitando los incrementos previstos en la legislación vigente. Esta medida busca brindar certeza y estabilidad a los maestros respecto a su retiro laboral.
  2. Programa de condonación de deudas del FOVISSSTE: Se implementará un programa especial para revisar y condonar las deudas impagables de los docentes afiliados al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE). Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera de miles de maestros que han enfrentado dificultades para pagar sus créditos.
  3. Consultas en escuelas para definir un nuevo esquema de promoción docente: Se abrirán foros y mesas de diálogo con los maestros de todo el país para definir un nuevo esquema de promoción y reconocimiento profesional dentro del sistema educativo. El objetivo es que los docentes tengan mayor participación en las decisiones que afectan su desarrollo laboral.

Reacciones y desafíos

Las medidas anunciadas han sido bien recibidas por gran parte del magisterio, especialmente por aquellos que temían cambios adversos en sus condiciones de jubilación. Sin embargo, algunos sectores consideran que aún quedan pendientes otros temas clave, como la mejora en las condiciones salariales y la infraestructura educativa.

Por su parte, la CNTE ha expresado que, aunque las decisiones de Sheinbaum representan un avance, mantendrán la presión sobre el gobierno para garantizar que sus demandas sean atendidas de manera integral.

Conclusión

La decisión de Claudia Sheinbaum de congelar la edad de jubilación para maestros y condonar deudas del FOVISSSTE representa un paso importante en la relación entre el gobierno y el magisterio. Sin embargo, el diálogo entre ambas partes continuará, ya que persisten otras demandas del sector educativo que requieren atención.

Las noticias más importantes de México, explicadas para ti. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario con el análisis de los temas clave del país. Haz clic aquí y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena