Zelenski propone tregua y busca apoyo de Trump

Zelenski propone una tregua con Rusia e intenta negociar el respaldo de Trump para asegurar la estabilidad de Ucrania.

Introducción

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha propuesto una tregua parcial con Rusia y ha manifestado su intención de buscar el respaldo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para lograr una paz duradera. Esta iniciativa surge en un contexto de tensiones políticas y diplomáticas entre ambos mandatarios, en medio de la prolongación del conflicto que ha afectado a Ucrania desde 2022.

Propuesta de tregua parcial

Zelenski ha presentado un plan de tregua en varias fases, con el objetivo de reducir la intensidad del conflicto y abrir la puerta a negociaciones más amplias. Entre las principales propuestas se encuentran:

  • Liberación de prisioneros: Intercambio de todos los prisioneros de ambos bandos como primer gesto de buena voluntad.
  • Cese de ataques estratégicos: Suspensión de bombardeos con misiles y drones en infraestructuras civiles y energéticas.
  • Establecimiento de zonas desmilitarizadas: Creación de áreas seguras en puntos clave del frente de batalla, con la presencia de observadores internacionales.

Este plan está condicionado a una respuesta positiva por parte de Rusia, y Zelenski ha señalado que cualquier acuerdo deberá contar con el respaldo de aliados internacionales.

Búsqueda de apoyo de Trump

La relación entre Zelenski y Trump ha sido complicada en el pasado, pero el presidente ucraniano ha expresado su disposición a trabajar con la nueva administración estadounidense. Entre sus objetivos destacan:

  • Garantizar el apoyo militar y financiero de EE.UU.: Ucrania depende en gran medida del respaldo estadounidense para continuar su defensa contra Rusia.
  • Negociar con Rusia desde una posición fortalecida: Zelenski espera que la intervención diplomática de Trump pueda influir en el Kremlin para aceptar la tregua.
  • Evitar un cambio en la política exterior de EE.UU.: Existen preocupaciones en Kiev de que la administración Trump pueda reducir su compromiso con Ucrania en favor de acuerdos más pragmáticos con Rusia.

Reacciones internacionales

Las reacciones ante la propuesta de tregua han sido diversas:

  • Unión Europea: Apoya la iniciativa, pero insiste en que cualquier negociación debe garantizar la soberanía de Ucrania.
  • Rusia: Hasta ahora, el Kremlin no ha respondido oficialmente, aunque expertos sugieren que Putin podría aceptar algunas condiciones si esto le permite consolidar sus posiciones en el este de Ucrania.
  • Estados Unidos: La administración de Trump aún no ha emitido una declaración clara sobre su papel en las negociaciones.

Impacto y posibles escenarios

Si la propuesta de tregua avanza, podría marcar el primer paso hacia un proceso de paz más amplio. Sin embargo, persisten desafíos como la falta de confianza entre las partes y la posibilidad de que el conflicto se reactive si no se cumplen los acuerdos.

Zelenski apuesta por el respaldo internacional para asegurar que cualquier cese al fuego se mantenga y que Ucrania no quede en una posición vulnerable ante futuras agresiones rusas.

Conclusión

La iniciativa de Zelenski representa un intento por frenar la guerra y abrir un canal de negociación con Rusia, con la mediación de Trump. Sin embargo, el éxito de la tregua dependerá de la voluntad de las partes involucradas y del respaldo que pueda obtener de la comunidad internacional. En las próximas semanas, el mundo estará atento a la respuesta de Rusia y a la postura que adopte la administración estadounidense.

El mundo no se detiene, y tú tampoco. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y descubre lo que está marcando la agenda global. Haz clic aquí y amplía tu visión.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena