Una elección histórica en la Asamblea General
El 2 de junio de 2025, la Asamblea General de las Naciones Unidas eligió a la exministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, como presidenta de su 80ª sesión. Con 167 votos a favor, 14 abstenciones y 7 votos para la diplomática Helga Schmid, Baerbock se convierte en la quinta mujer en liderar este órgano desde su fundación en 1945. Su mandato comenzará el 9 de septiembre de 2025, justo antes del inicio del debate general anual.
La elección, que normalmente se realiza por aclamación, fue sometida a votación secreta a petición de Rusia, que expresó su oposición a la candidatura de Baerbock debido a su postura crítica hacia Moscú durante su gestión como ministra. A pesar de las objeciones, la amplia mayoría de los Estados miembros respaldó su nombramiento.
Prioridades y visión para la presidencia
En su discurso de aceptación, Baerbock presentó el lema de su presidencia: “Better Together” (“Mejor Juntos”). Destacó la importancia de la unidad y la cooperación para enfrentar desafíos globales como los conflictos armados, la crisis climática, la pobreza y las deficiencias institucionales. Subrayó que el mundo “camina por una cuerda floja de incertidumbre” y que es esencial trabajar conjuntamente para superar las adversidades.
Baerbock delineó tres prioridades estratégicas para su mandato:
- Apoyar a los Estados miembros en la modernización de la ONU para que sea adecuada para el siglo XXI.
- Garantizar una financiación adecuada y confiable para la organización, promoviendo una mayor eficiencia en todo el sistema.
- Fomentar un proceso de reforma inclusivo que refleje las perspectivas de todas las regiones y grupos.
Además, enfatizó la necesidad de adaptar la ONU a los desafíos actuales, asegurando que las discusiones y decisiones se acerquen más a las personas y comunidades afectadas.
Reacciones y significado global
El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó a Baerbock por su elección y resaltó que asume el cargo en un momento de crecientes divisiones y desconfianza a nivel mundial. Señaló que la ayuda y la financiación para el desarrollo están disminuyendo y que las estructuras institucionales aún reflejan un mundo del pasado, no una visión del futuro. Guterres instó a la comunidad internacional a unirse, forjar soluciones comunes y actuar frente a estos desafíos.
La elección de Baerbock también marca un hito para Alemania, ya que es la primera vez que un miembro del gobierno alemán ocupa este cargo. Su nombramiento refleja el creciente reconocimiento internacional de Alemania y su compromiso con los derechos humanos, el cambio climático y un orden internacional basado en reglas.
Conclusión
La presidencia de Annalena Baerbock en la Asamblea General de la ONU representa un momento significativo para el multilateralismo y la cooperación internacional. Su enfoque en la inclusión, la transparencia y el diálogo basado en la confianza busca revitalizar el papel de la ONU en un mundo cada vez más complejo y desafiante. A medida que se avecinan eventos clave, como la cumbre anual de líderes mundiales y las conmemoraciones del 80º aniversario de la ONU, la comunidad internacional observará con atención cómo Baerbock lidera la Asamblea hacia un futuro más colaborativo y efectivo.
Desde elecciones hasta conflictos globales, entérate de lo que está marcando la agenda mundial. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y conecta con el mundo.