Un ataque incendiario sacude Boulder, Colorado
El 1 de junio de 2025, un acto pacífico en apoyo a Israel en Boulder, Colorado, se convirtió en una escena de terror. Mohamed Sabry Soliman, un ciudadano egipcio de 45 años, atacó a los asistentes con un lanzallamas casero y cócteles molotov, dejando al menos ocho personas heridas, incluyendo a un sobreviviente del Holocausto de 88 años. El FBI calificó el incidente como un “acto de terrorismo selectivo” motivado por el odio antisemita.
Soliman, quien gritó “¡Palestina libre!” durante el ataque, confesó haber planeado la agresión durante más de un año y expresó su deseo de repetirla. Las autoridades encontraron más de una docena de cócteles molotov sin usar cerca del lugar del ataque. Actualmente, Soliman enfrenta cargos federales por delitos de odio y se encuentra detenido con una fianza de 10 millones de dólares.
Trump responsabiliza a las políticas migratorias de Biden
El expresidente Donald Trump reaccionó rápidamente al ataque, culpando a las políticas migratorias del presidente Joe Biden por permitir la entrada de Soliman al país. En su plataforma Truth Social, Trump escribió: “El horrible ataque de ayer en Boulder, Colorado, NO SERÁ TOLERADO en Estados Unidos. Él entró al país gracias a la ridícula Política de Fronteras Abiertas de Biden, que ha perjudicado gravemente a nuestro país. Debe salir bajo la Política de Trump”.
Trump enfatizó la necesidad de mantener las fronteras seguras y deportar a los radicales ilegales y antiestadounidenses. Afirmó que actos de terrorismo como este son una consecuencia directa de las políticas migratorias laxas de la administración actual.
Reacciones y consecuencias
El ataque ha generado una ola de condenas tanto a nivel nacional como internacional. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el incidente como un ataque dirigido contra judíos por el simple hecho de serlo y expresó su confianza en que Estados Unidos llevará a cabo una investigación justa.
En Estados Unidos, el gobernador de Colorado, Jared Polis, condenó el ataque como un “crimen intolerable que no representa a nuestro estado ni a nuestros valores”. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Trump respalda a todos los judíos estadounidenses y no permitirá actos terroristas violentos en el país.
Conclusión
El ataque en Boulder ha reavivado el debate sobre las políticas migratorias en Estados Unidos y la necesidad de reforzar la seguridad nacional. Mientras las autoridades continúan investigando el incidente, la nación enfrenta el desafío de prevenir futuros actos de odio y garantizar la seguridad de todas sus comunidades.
Desde elecciones hasta conflictos globales, entérate de lo que está marcando la agenda mundial. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y conecta con el mundo.