El huracán Milton, una tormenta extremadamente peligrosa de categoría 5, ha obligado a la evacuación de más de un millón de personas en Florida. Con vientos sostenidos de hasta 270 kilómetros por hora, Milton amenaza con causar daños devastadores en gran parte de la costa oeste del estado, justo cuando los residentes apenas se estaban recuperando de los efectos del huracán Helene, que golpeó la región días antes. Las autoridades han advertido sobre los graves riesgos que presenta esta tormenta, no solo por la fuerza de sus vientos, sino también por las marejadas ciclónicas que podrían elevar el nivel del agua hasta 4.5 metros, inundando áreas costeras como Tampa.
Evacuaciones y Preparativos
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha declarado el estado de emergencia en 51 condados y ha ordenado la evacuación en varias áreas, incluidas las del condado de Pinellas, que abarca San Petersburgo, y el condado de Lee, que incluye Fort Myers. Estas zonas son particularmente vulnerables debido a su proximidad al mar y su infraestructura. En total, más de un millón de personas han sido evacuadas, y se espera que el número aumente a medida que el huracán se acerca.
Las largas colas en las gasolineras y el tráfico congestionado en las rutas de evacuación han complicado la salida de muchas personas. Según el servicio GasBuddy, cerca del 17% de las estaciones de servicio en el estado ya se han quedado sin combustible, lo que ha incrementado la presión sobre los residentes que intentan escapar de la zona de peligro. Las autoridades han instado a la población a abandonar sus hogares lo antes posible para evitar quedar atrapados una vez que Milton toque tierra.
Impacto Anticipado y Daños Potenciales
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) ha advertido que Milton continuará siendo una tormenta peligrosa mientras cruza la península de Florida. Los expertos meteorológicos predicen lluvias torrenciales que podrían acumular hasta 38 centímetros de agua en algunas zonas, provocando inundaciones repentinas que devastarían tanto áreas urbanas como rurales. Además de las lluvias, las marejadas ciclónicas son una de las mayores preocupaciones, ya que podrían inundar grandes partes de la costa, afectando gravemente a ciudades como Tampa y Fort Myers.
El impacto de Milton se verá agravado por los daños recientes causados por el huracán Helene, que afectó a seis estados en el sureste de Estados Unidos, dejando cientos de muertos y pérdidas económicas millonarias. En algunos de los mismos condados afectados por Helene, los residentes ahora enfrentan la posibilidad de nuevos destrozos en un corto periodo de tiempo, lo que aumenta la vulnerabilidad de la infraestructura local y la población.
Conclusión
El huracán Milton, con su trayectoria y potencia, es una de las tormentas más destructivas que ha enfrentado Florida en años recientes. Las evacuaciones masivas, combinadas con las advertencias sobre las marejadas ciclónicas y las lluvias extremas, ponen de manifiesto la gravedad de la situación. Las autoridades continúan monitoreando el avance del huracán mientras millones de residentes se preparan para lo que podría ser un desastre sin precedentes en la costa oeste de Florida.
Amplía tu visión global con análisis de las noticias internacionales. A las 10 am, sintoniza con Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario y entérate de cómo los eventos mundiales afectan nuestras vidas. Haz clic aquí para saber más.