El Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha emitido un enérgico pronunciamiento ante las recientes redadas efectuadas por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en California, particularmente en la ciudad de Los Ángeles. A raíz de estas operaciones —que alcanzaron detenciones de entre 44 a 50 personas, con al menos 35 ciudadanos mexicanos según cifras oficiales— el Ejecutivo mexicano exigió el respeto al debido proceso, la dignidad humana y el Estado de derecho.
Contexto de las redadas
El viernes 6 de junio, ICE organizó operativos en varios puntos estratégicos de la región: un complejo de confección en el distrito de la moda, un Home Depot en Paramount y cortes migratorias en el centro de Los Ángeles. Estas acciones culminaron en al menos 44 arrestos administrativos, y uno adicional por obstrucción.
La detención de jornaleros y trabajadores establecidos —muchos con hijos ciudadanos estadounidenses— provocó reacciones espontáneas. Manifestantes se congregaron frente a centros federales y en zonas de la comunidad, ondeando banderas mexicanas, levantando barricadas, e incluso destruyendo un vehículo oficial; las fuerzas federales respondieron con gases lacrimógenos, granadas aturdidoras y balas de goma.
Intervención federal y clima tenso
En respuesta a los disturbios, el presidente Trump autorizó el despliegue de 2,000 agentes de la Guardia Nacional en la ciudad. El gobernador de California, Gavin Newsom, calificó esta medida de “inflamatoria” y advirtió que podría agravar las tensiones.
Respuesta diplomática y asistencia consular
Desde México, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) activó alertas consulares en las ciudades de Los Ángeles, San Bernardino y Santa Ana, con el personal visitando centros de detención para localizar migrantes mexicanos detenidos. El cónsul general, Carlos González Gutiérrez, emitió una serie de recomendaciones:
- Mantener la calma, no resistirse ni mentir, y no firmar documentos sin comprenderlos.
- En caso de detención, contactar al consulado al 213‑219‑0175 o al CIAM 24 h/24 al 520‑623‑7874.
- Consultar con un abogado previo a comparecer ante corte, incluso solicitar audiencia virtual.
Posición de la Presidencia y rechazo a criminalización
Claudia Sheinbaum, en un discurso urgente, afirmó que “los migrantes no son criminales” y defendió a los mexicanos en Estados Unidos como personas honestas que buscan una mejor vida para sus familias. Además, acusó estas redadas de criminalizar injustamente a los trabajadores migrantes.
Implicaciones legales y diplomáticas
Posibles litigios y base en convenios
México advierte que se evaluarían mecanismos legales internacionales, como el artículo 36 de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, si no se garantiza el acceso oportuno de los detenidos al consulado.
Impacto bilateral y presión regional
El caso suma tensión en la relación bilateral México–EE.UU. y refuerza la exigencia por políticas migratorias colaborativas y respetuosas de derechos humanos. Canadá también ha expresado inquietud ante la militarización de asuntos migratorios internos de EE.UU.
Riesgo de miedo comunitario
Las redadas han generado un efecto disuasivo en comunidades latinas, donde los inmigrantes temen asistir a audiencias o denunciar hechos delictivos por temor a ser detenidos.
Conclusiones
Las redadas de ICE en Los Ángeles representan un punto crítico en la diplomacia y derechos humanos de la región:
- México ha activado un respaldo consular robusto y enviado un claro mensaje político.
- La criminalización de migrantes y militarización doméstica han sido rechazadas con fuerza, tanto desde California como desde México.
- Las repercusiones legales podrían extenderse a tribunales internacionales si se violan obligaciones consulares.
- El episodio recalca la urgencia de migración con enfoque humano y cooperación binacional.
Este caso demuestra que los desafíos migratorios trascienden fronteras y requieren enfoques regionales humanitarios y jurídicamente responsables.
Las decisiones clave y los temas que mueven a México, explicados con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario. Haz clic y entérate de lo que realmente está pasando.