PAN denuncia a Andrea Chávez por campaña anticipada

El PAN acusa a Andrea Chávez de actos anticipados de campaña y desvío de recursos mediante caravanas médicas en Chihuahua.

Introducción

El Partido Acción Nacional (PAN) ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la senadora de Morena, Andrea Chávez Treviño, acusándola de presuntos actos anticipados de campaña y financiamiento ilícito relacionados con las “caravanas de salud” implementadas en Chihuahua. Esta acción ha generado un intenso debate político y mediático, pues se plantea como un posible caso de corrupción con implicaciones electorales y administrativas.

Detalles de la denuncia

La denuncia, encabezada por la dirigencia del PAN tanto a nivel nacional como estatal, señala que la senadora habría conformado una estructura financiada ilegalmente mediante contratos públicos, los cuales ascienden a más de 2 mil millones de pesos. Esta supuesta red habría operado a través de convenios en estados como Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, desviando recursos a favor de actividades políticas ajenas a su función legislativa.

Según el PAN, las caravanas médicas promovidas por Chávez utilizaban unidades móviles con su imagen y ofrecían servicios de salud sin tener facultades legales ni sanitarias para ello. Además, se cuestiona el origen de los recursos que financian dichas actividades, por lo que se ha solicitado investigar la procedencia del dinero utilizado.

Empresas y personajes implicados

La denuncia también involucra al empresario Fernando Padilla Farfán y a las empresas FMedical y Línea Médica del Sur. De acuerdo con el PAN, estas entidades habrían recibido millonarios contratos públicos que luego habrían servido para financiar la promoción política de la senadora, lo que podría constituir una operación encubierta de desvío de recursos con fines electorales.

Delitos señalados

Entre los delitos que el PAN ha puesto sobre la mesa se encuentran: peculado, defraudación fiscal, uso ilícito de atribuciones y facultades, enriquecimiento ilícito, delincuencia organizada, cohecho, tráfico de influencias, coalición de servidores públicos y operaciones con recursos de procedencia ilícita. En total, se enlistan más de 15 posibles delitos en la querella interpuesta.

Reacciones de líderes panistas

El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero, declaró que la senadora está claramente violando la ley al realizar actos anticipados de campaña bajo la fachada de un programa de salud. Por su parte, la presidenta estatal del partido en Chihuahua, Daniela Álvarez, aseguró que es imposible que una legisladora tenga acceso a los niveles de recursos que Chávez ha desplegado sin una red de financiamiento paralela.

El abogado panista Roberto Gil Zuarth calificó el caso como “el escándalo de corrupción política más grande de los últimos años”, mientras que la senadora Kenia López Rabadán denunció la falta de ética y la utilización de dinero público para fines personales y electorales.

Contexto político y posibles consecuencias

La denuncia ocurre en un momento clave para la política nacional, cuando ya comienzan a delinearse las candidaturas rumbo a las elecciones de 2027. De comprobarse los hechos, este caso podría no solo descalificar a Andrea Chávez como aspirante a cargos públicos, sino también abrir investigaciones en cascada sobre el uso de programas sociales con fines políticos.

Conclusiones

El caso de Andrea Chávez abre un debate urgente sobre los límites entre la gestión pública y la promoción política, así como sobre la eficacia de los controles institucionales para evitar el desvío de recursos. Si la denuncia del PAN prospera, podría convertirse en un precedente clave para futuras fiscalizaciones de programas implementados por figuras públicas con aspiraciones electorales.

Infórmate sobre lo que está pasando en México y cómo nos afecta. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega analiza en El Daily Diario las noticias más relevantes del país. Haz clic aquí y entérate de todo.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena