PAN va contra autos “chocolate” de AMLO

El PAN impulsa derogar el decreto de autos “chocolate”, alegando corrupción y daño a la industria automotriz nacional formal.

Contexto del decreto presidencial

En octubre de 2021, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto para regularizar vehículos de procedencia extranjera, conocidos como “autos chocolate”, con el objetivo de brindar certeza jurídica a sus propietarios y combatir el uso de estos vehículos en actividades delictivas. La medida fue bien recibida por muchos ciudadanos, especialmente en estados fronterizos, donde la circulación de estos autos es común. Sin embargo, desde su implementación, el decreto ha sido objeto de críticas por parte de diversos sectores, incluyendo la industria automotriz y partidos de oposición, que argumentan que fomenta el contrabando y afecta la economía formal.

Iniciativa del PAN para derogar el decreto

Recientemente, el Partido Acción Nacional (PAN) ha intensificado sus esfuerzos para derogar el decreto de regularización de autos chocolate. Los legisladores panistas sostienen que la medida ha facilitado redes de contrabando y corrupción, además de perjudicar a la industria automotriz nacional y a los contribuyentes que cumplen con sus obligaciones fiscales. Argumentan que la regularización de vehículos introducidos ilegalmente al país envía un mensaje equivocado sobre el respeto al Estado de Derecho y la legalidad.

Controversia en Baja California

La polémica en torno a los autos chocolate se ha intensificado en Baja California, donde la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda ha sido una firme defensora del decreto. Bajo su administración, el estado ha liderado en la regularización de estos vehículos, argumentando que la medida beneficia a las familias de bajos recursos que dependen de estos autos para su movilidad diaria.

Sin embargo, la gobernadora ha enfrentado críticas y recientemente se ha visto envuelta en una controversia internacional. El gobierno de Estados Unidos revocó las visas de turista de Marina del Pilar y su esposo, Carlos Torres, lo que ha generado especulaciones sobre posibles investigaciones en su contra. La mandataria ha negado cualquier irregularidad y atribuye la revocación a cuestiones administrativas.

Implicaciones políticas y económicas

La iniciativa del PAN para derogar el decreto de regularización de autos chocolate tiene implicaciones tanto políticas como económicas. Por un lado, representa un desafío directo a una de las políticas emblemáticas del presidente López Obrador y podría tensar aún más las relaciones entre el gobierno federal y la oposición. Por otro lado, la derogación del decreto podría afectar a miles de ciudadanos que han iniciado el proceso de regularización de sus vehículos, generando incertidumbre y posibles pérdidas económicas.

Conclusión

El debate sobre la regularización de autos chocolate continúa siendo un tema divisivo en México. Mientras el gobierno federal y algunos estados defienden la medida como una forma de apoyar a las familias de bajos ingresos y mejorar la seguridad, la oposición y sectores de la industria automotriz la critican por fomentar la ilegalidad y afectar la economía formal. La iniciativa del PAN para derogar el decreto añade una nueva dimensión al debate, y su desenlace tendrá repercusiones significativas en la política y la economía del país.

Las noticias más importantes de México, contadas con claridad. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario para explicarte lo que realmente está pasando. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena