Sheinbaum choca con la CNTE por reforma al ISSSTE

Sheinbaum retiró la reforma al ISSSTE tras protestas de la CNTE, pero el conflicto por pensiones y Afores sigue latente.

Una propuesta que encendió la mecha

En febrero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó una iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con la intención —según su administración— de modernizar el sistema de pensiones y fortalecer los servicios médicos. Sin embargo, lejos de ser bien recibida, la propuesta desató una tormenta política, particularmente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), uno de los sindicatos más combativos del país.

La iniciativa contemplaba modificaciones al régimen de pensiones, aumentos a las cuotas de salud y cambios en los mecanismos de jubilación que, según los críticos, tendrían efectos adversos para miles de maestros y trabajadores del Estado. La propuesta encendió rápidamente las alarmas entre el magisterio, que vio en ella un intento encubierto de consolidar el sistema de Afores y aumentar la carga laboral sin mejorar las condiciones estructurales del sistema educativo.

La CNTE alza la voz

La respuesta no se hizo esperar. La CNTE, fiel a su tradición de movilización, convocó asambleas, paros parciales y bloqueos en distintos estados del país. Su exigencia fue clara: no una “modernización” del sistema, sino la anulación total de la reforma al ISSSTE de 2007, considerada por muchos como el origen de la precarización laboral en el sector público.

La coordinadora exigió la restitución de un régimen solidario de pensiones, con retiro a los 28 años de servicio para mujeres y 30 para hombres, sin mediación de Afores. Además, denunció que el proyecto de Sheinbaum no fue consultado con los trabajadores ni con las bases sindicales, lo que consideraron una traición al compromiso de la izquierda con las causas sociales.

Retiro de la iniciativa y decretazos de consuelo

Ante la presión creciente, y con protestas ya instaladas en la capital del país, Sheinbaum optó por una retirada táctica. Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, confirmó que la presidenta había solicitado retirar la iniciativa para “dar paso al diálogo” con la CNTE. La maniobra fue vista como un retroceso obligado, pero también como un intento de controlar los daños políticos ante un gremio clave.

No obstante, la Presidencia anunció que algunos beneficios contemplados en la iniciativa —como la condonación de deudas hipotecarias y la construcción de vivienda social para maestros— se aplicarían por decreto, sin necesidad de reforma legislativa. Para el gobierno, era una forma de salvar la cara. Para la CNTE, una muestra de que el proyecto original tenía intenciones lesivas que ya no podían disimularse con parches administrativos.

Un conflicto apenas contenido

Aunque la reforma fue retirada del Congreso, el conflicto sigue abierto. La CNTE insiste en que no hay victoria hasta que el documento sea retirado oficialmente del Diario de los Debates y no vuelva a presentarse con otro nombre o estrategia. El paro nacional sigue sobre la mesa, y la relación entre el magisterio y el gobierno federal ha entrado en una fase de desconfianza.

Para Sheinbaum, el episodio representa una dura lección sobre el manejo de reformas sensibles: la legitimidad electoral no equivale a cheque en blanco. Y para la CNTE, la batalla es otra más en una guerra prolongada contra lo que consideran políticas neoliberales maquilladas de progresismo.

Conclusión

La fallida reforma al ISSSTE ha revelado las tensiones entre el nuevo gobierno y uno de los sindicatos más influyentes del país. Lejos de ser un simple diferendo técnico sobre pensiones, el episodio expuso una lucha de fondo sobre la visión del Estado, la justicia laboral y el derecho a decidir sobre el futuro de los trabajadores públicos. En esta ocasión, la CNTE logró frenar la iniciativa, pero el ruido que dejó atrás confirma que el conflicto está lejos de resolverse.

Las noticias que definen el rumbo de México, contadas sin filtros. Ale Díaz de la Vega te espera en vivo a las 10 am en El Daily Diario con todo lo que necesitas saber. Haz clic y mantente informado.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena