Propuesta de integración económica regional
Durante la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), celebrada en Tegucigalpa, Honduras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, propuso la realización de una “Cumbre por el Bienestar Económico de América Latina y el Caribe”. Esta iniciativa busca fortalecer la integración económica regional basada en la prosperidad compartida, la solidaridad y el respeto a las soberanías nacionales. Sheinbaum subrayó que, en un contexto global marcado por transformaciones económicas profundas, América Latina debe consolidarse como un bloque unido capaz de enfrentar los desafíos comunes.
Llamado a la unidad regional
La mandataria mexicana hizo un llamado firme a la unidad y la cooperación entre los países del continente. Señaló que más allá de las diferencias políticas o ideológicas, las naciones latinoamericanas comparten una historia común, una riqueza cultural invaluable y una visión de justicia social que puede ser la base para una estrategia económica conjunta. Según Sheinbaum, esta unidad permitiría avanzar en temas clave como la educación, el desarrollo tecnológico, las energías limpias y el comercio justo.
Postura frente a los bloqueos
Uno de los momentos más destacados de su intervención fue su firme rechazo a los bloqueos económicos impuestos contra Cuba y Venezuela. Sheinbaum calificó estas medidas como inhumanas y contraproducentes, y advirtió que sólo agravan la desigualdad y afectan a las poblaciones más vulnerables. México, reiteró, apuesta por una política exterior basada en el respeto, el diálogo y la autodeterminación de los pueblos.
Atención humanista a la migración
La presidenta también puso sobre la mesa el tema migratorio, proponiendo una colaboración regional para abordar la movilidad humana desde una perspectiva humanista. Criticó la criminalización y el maltrato hacia los migrantes, y destacó que estas personas contribuyen al desarrollo tanto de sus países de origen como de los que los reciben. En palabras de Sheinbaum, “las y los migrantes son héroes y heroínas de nuestra era”.
Conclusión
La propuesta de Claudia Sheinbaum en la CELAC busca reposicionar a América Latina y el Caribe como una región con voz propia y capacidad de acción conjunta en el escenario global. Su llamado a la unidad, al respeto mutuo y a una integración centrada en el bienestar de los pueblos plantea una visión de futuro en la que la cooperación y la justicia social son pilares esenciales.
Las decisiones que se toman en México hoy, impactan tu mañana. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega desmenuza en El Daily Diario las noticias que marcan el rumbo del país. Haz clic aquí y mantente informado.