Anuncio de medidas arancelarias
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una pausa de 90 días en la imposición de aranceles para más de 75 países. Estos países, según el mandatario, han mostrado disposición a negociar acuerdos comerciales y no han tomado represalias contra las medidas previas de su administración. Durante esta tregua, los aranceles se reducirán al 10% para los países beneficiados.
Sin embargo, China quedó fuera de esta excepción. A partir del anuncio, se impuso un arancel del 125% sobre las importaciones chinas. Trump justificó esta medida alegando que China ha mostrado una “falta de respeto” hacia las normas del comercio internacional, y reiteró su postura de confrontación hacia lo que describió como prácticas económicas desleales por parte del gigante asiático.
Reacciones en los mercados financieros
El anuncio generó una reacción inmediata y muy positiva en los mercados financieros de Estados Unidos. Wall Street vivió una de sus mejores jornadas en años: el índice Nasdaq se disparó un 12%, el S&P 500 subió más del 9% y el Dow Jones ganó un 8%. Estas subidas reflejan el alivio de los inversionistas ante la expectativa de estabilidad temporal en las relaciones comerciales con varios países.
Analistas consideran que el impacto bursátil fue impulsado tanto por la pausa arancelaria como por la claridad que el anuncio trajo a un escenario global que, en los últimos meses, había estado marcado por la incertidumbre.
Respuesta de China y tensiones crecientes
China respondió casi de inmediato al anuncio con un incremento de sus propios aranceles, elevándolos hasta el 84% sobre ciertos productos estadounidenses. El gobierno de Beijing advirtió que “luchará hasta el final” si Washington continúa intensificando las medidas económicas en su contra.
Este nuevo episodio en la guerra comercial entre ambas potencias ha despertado preocupación entre gobiernos y organismos internacionales, ante el riesgo de que la confrontación escale y afecte las cadenas de suministro globales.
Conclusión
La decisión de Trump de endurecer su postura hacia China, mientras suaviza las restricciones para otros países, refleja una estrategia dual de presión y contención. Aunque los mercados han reaccionado con optimismo ante la tregua parcial, las tensiones con China podrían traer consecuencias de largo plazo para la economía global. La incertidumbre persiste, y el desenlace de esta política dependerá de la evolución de las negociaciones en los próximos meses.
Entiende el contexto global en solo unos minutos. Acompaña a Ale Díaz de la Vega en El Daily Diario a las 10 am y conoce los eventos más relevantes del escenario internacional. Haz clic aquí y conéctate con el mundo.