En una iniciativa conjunta, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) han anunciado la eliminación del tradicional examen de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (COMIPEMS). A partir del ciclo escolar 2025-2026, ambas instituciones implementarán un examen de admisión totalmente en línea para sus planteles de nivel medio superior.
Este nuevo examen en línea incorporará herramientas de inteligencia artificial para garantizar la integridad y equidad del proceso. Además, se utilizarán datos biométricos de los aspirantes para asegurar la autenticidad de la identidad de cada participante. Para aquellos estudiantes con discapacidad, se proporcionará personal de apoyo durante la prueba, asegurando así una evaluación inclusiva.
La convocatoria para este nuevo proceso de admisión se publicará el 14 de febrero de 2025, y el pre-registro de aspirantes se llevará a cabo en marzo. El examen será el único mecanismo de ingreso a las preparatorias, vocacionales y Colegios de Ciencias y Humanidades (CCH) de la UNAM y el IPN.
Es importante destacar que este cambio se enmarca en el programa “Bachillerato Nacional para Todas y Todos ¡Mi derecho, Mi lugar!”, anunciado por el gobierno federal. Mientras que instituciones como el Colegio de Bachilleres, Conalep y DGTI no requerirán examen de admisión, la UNAM y el IPN han decidido mantener un proceso de selección, adaptándolo a las nuevas tecnologías y buscando garantizar la transparencia y equidad en la asignación de lugares.
Con esta medida, las autoridades educativas buscan simplificar el proceso de admisión y garantizar una mayor equidad en la asignación de lugares en la educación media superior, asegurando que ningún joven se quede sin la oportunidad de continuar sus estudios.
Las noticias que importan, contadas con claridad. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te espera en El Daily Diario para analizar los temas clave de México. Haz clic aquí y mantente informado.