FIFA revela póster del Mundial en Guadalajara

Guadalajara presentó su póster oficial como sede del Mundial 2026, destacando tradiciones como el mariachi, tequila y arquitectura.

Presentación del póster oficial de Guadalajara para el Mundial 2026

Guadalajara, una de las tres ciudades mexicanas seleccionadas como sede para la Copa Mundial de la FIFA 2026, presentó su póster oficial en una ceremonia celebrada en el Estadio Akron. El evento contó con la participación de autoridades locales, figuras del deporte y representantes de FIFA. El artista encargado del diseño fue Mario Cortés, mejor conocido como “Cuemanche”, quien creó una obra que fusiona tradición, cultura y orgullo tapatío.

Elementos representativos en el diseño

El póster destaca por incorporar elementos profundamente arraigados en la identidad jalisciense. Entre ellos, se encuentran referencias arquitectónicas como la Catedral de Guadalajara, el Teatro Degollado, la Basílica de Zapopan y el Hospicio Cabañas. Estas construcciones reflejan la riqueza histórica y estética de la ciudad.

Además, el diseño incluye imágenes de mariachis y charros, íconos culturales de Jalisco reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. También figuran elementos gastronómicos como el agave azul, base para la producción de tequila, y la torta ahogada, platillo típico de la región.

Otros símbolos importantes representados son las calandrias (carruajes tradicionales), referencias a la zona arqueológica de los Guachimontones y una paleta cromática vibrante que evoca la energía y el calor humano de Guadalajara.

Preparativos y expectativas para el Mundial

Guadalajara será sede de cuatro partidos de la fase de grupos del Mundial 2026. El Estadio Akron será renombrado como Estadio Guadalajara durante el torneo, en cumplimiento con las normativas de patrocinio de la FIFA.

Las autoridades estiman que alrededor de 1.9 millones de personas asistirán a los distintos eventos futbolísticos y culturales en la ciudad. Entre las actividades programadas se encuentra la instalación de un Fan Fest en la Plaza de la Liberación, donde se transmitirán partidos en vivo, habrá conciertos y se promoverá la cultura local.

Esta apuesta por combinar fútbol y tradición pretende mostrar al mundo el rostro moderno y vibrante de Guadalajara, sin dejar de lado sus profundas raíces.

Conclusión

La revelación del póster oficial no solo marca el inicio simbólico de los preparativos rumbo a 2026, sino que también representa el orgullo de una ciudad que busca destacar no solo por su infraestructura deportiva, sino por su oferta cultural, histórica y humana. Guadalajara se alista para recibir al mundo con los brazos abiertos, mostrando que el fútbol y la identidad mexicana pueden convivir en armonía y celebrar juntos una fiesta global.

Desde goles hasta récords, entérate de lo más destacado del deporte. A las 10 am, Ale Díaz de la Vega te cuenta en El Daily Diario todo lo que necesitas saber. Haz clic aquí y vive la pasión deportiva.

COMPARTE:

Título de tu página Últimas noticias de la colmena